Actualidad Gobierno Videos

Ven mayoría haitianos deportados regresan de nuevo a RD

Ven mayoría haitianos deportados regresan de nuevo a RD

PEDERNALES. La masiva deportación de inmigrantes haitianos es percibida como un fracaso por los residentes de la frontera dominico-haitiana, quienes denuncian que, a pocos minutos de ser deportados, muchos de ellos cruzan nuevamente hacia territorio dominicano a través de puntos no vigilados.

Según testimonios de los habitantes de esta región, las deportaciones diarias, que superan las cien personas en muchos casos, no logran frenar el flujo migratorio irregular. Explican que la permeabilidad de la frontera y la falta de recursos para garantizar su vigilancia efectiva permiten que los deportados encuentren vías para regresar en poco tiempo.

Los residentes aseguran que cientos de inmigrantes haitianos se han establecido de forma irregular en comunidades del lado dominicano, alquilando viviendas en sectores donde predominan ciudadanos del vecino país. Algunas zonas, mencionan, han sido calificadas como «barrios de haitianos» debido a la alta concentración de esta población.

Te puede interesar leer: República Dominicana seguirá su política migratoria ante crisis «sin precedentes» en Haití

A pesar de los esfuerzos de las autoridades de Migración para cumplir con las disposiciones del presidente Luis Abinader, como parte de su política de control migratorio, la situación parece no tener solución inmediata.

La falta de personal suficiente y de tecnología adecuada para la vigilancia fronteriza, sumada a la precaria situación económica y política en Haití, crea un contexto en el que los inmigrantes se ven impulsados a regresar constantemente en busca de mejores condiciones de vida.

Asimismo, los residentes han expresado su preocupación por el impacto social y económico de esta situación en las comunidades fronterizas, incluyendo el aumento de la competencia por empleos informales, la presión sobre los servicios públicos y el incremento en los niveles de inseguridad.

Te recomendamos leer: JCE: cambio cédula será el día del cumpleaños

Organizaciones locales y expertos en la materia han sugerido que una solución sostenible requeriría no solo mayor vigilancia en la frontera, sino también el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países, programas de desarrollo en las zonas limítrofes y una estrategia integral que aborde las causas fundamentales de la migración.

Mientras tanto, los pobladores de Pedernales siguen enfrentando los desafíos diarios que trae consigo esta compleja problemática.