El pasado domingo 19 de marzo, fecha memorable entre nuestras efemérides patrias, se celebró uno de los actos más multitudinario y significativo realizado en los últimos meses en nuestro país. En efecto, el destacado dirigente y líder político de la República Dominicana, Víctor Bisonó, formalizó el ingreso suyo y el de todo su equipo de trabajo político, a la estructura orgánica del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Recordemos que Ito Bisonó fue llevado en fecha 4 de septiembre de 2022 a la Dirección Ejecutiva del PRM, máximo órgano de dirección de este partido, pero igualmente es válido señalar que éste dirigente político viene obrando desde hace varios años en apoyo y en favor del proyecto político que llevó al poder al presidente Luis Abinader.
Al grito de la consigna «el cambio sigue», Ito Bisonó, a quien acompañaba su esposa, Chavela León, celebró por todo lo alto el acto de formalización y consolidación de su ingreso e integración junto a todo su equipo político a nivel nacional a las filas del PRM, especificando que ingresaban más de 24 mil militantes y activistas políticos en todo el territorio nacional, estableciendo de inmediato que lo hacían «asumiendo el compromiso de seguir trabajando para que esta organización política continúe en el poder y de manera específica, que el actual presidente de la República, Luis Abinader, siga dirigiendo los destinos de nuestra nación más allá del año 2024.
En el acto participó una representación de la más alta dirección del PRM, encabezada por su presidente, José Ignacio Paliza, los vicepresidentes Eddy Olivares y Nelson Arroyo, siguiendo con Alfredo Pacheco, Fellito Subervi, Eduardo Sanz Lobatón y Gloria Reyes.
En su alocución, Ito Bisonó, resaltó algunos de los aspectos positivos de las ejecutorias del Gobierno y que tienen que ver directamente con el ministerio que él dirige, Industria, Comercio y Mipymes: 7, 364 Mipymes fueron formalizadas. 106, 235 nuevos puestos de trabajo en mipymes. 20 expansiones de industrias con inversión de más RD$ 63 mil millones. RD$ 18,600 millones en préstamos a las Mipymes. US $7,768 millones en exportación de Zonas Francas. Aprobación de 784 empresas de Zonas Francas. Institucionalizamos el combate al comercio ilícito.
Muy Cordialmente,
Por: José Vicente Calderón R.