Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, expresó su agradecimiento al senador estadounidense Marco Rubio por los comentarios positivos hacia la República Dominicana durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos.
La sesión se realizó como parte de la nominación de Rubio como secretario de Estado en la próxima administración de Donald Trump.
A través de una publicación en la red social X, Abinader destacó las palabras de Rubio sobre la presión que enfrenta el país y la región debido a la crisis de violencia en Haití, subrayando la importancia de una solución conjunta.
“Gracias a Marco Rubio por su mención positiva sobre República Dominicana en el Senate Foreign, así como por reconocer la presión que enfrentamos por la situación de Haití. Es crucial encontrar una solución colectiva”, escribió el mandatario.
El agradecimiento del jefe de Estado surge luego de una intervención en el Senado estadounidense, donde Rubio mencionó a la República Dominicana como un ejemplo positivo en la región.

En respuesta a una pregunta del senador Tim Kaine, Rubio destacó los logros del país, como su rápida recuperación económica tras la pandemia y el regreso acelerado del turismo, a pesar de los desafíos provocados por la crisis en Haití.
“República Dominicana enfrenta grandes retos debido a la inestabilidad en Haití, pero también es uno de los países que salió más rápido del covid-19 y logró una recuperación notable del turismo. Han hecho cosas positivas”, afirmó Rubio.
Puedes leer: Blinken y Rubio coordinan transición de la diplomacia
Contexto político
Marco Rubio, senador de origen cubano y miembro del Partido Republicano, ha sido nominado como secretario de Estado para el próximo gobierno de Donald Trump, que iniciará su mandato el 20 de enero. Su reconocimiento a la República Dominicana refuerza la buena relación entre ambos países y pone de relieve el papel clave de la nación en la región.
Luis Abinader valoró el respaldo del senador y reafirmó la necesidad de colaboración internacional para abordar los desafíos compartidos, especialmente los relacionados con la situación en Haití.