El productor de televisión Alberto Bernabé del programa Bebeto TV ha decido retomar la iniciativa de celebrar el Día del Merengue con un espectáculo de tarima durante tres días con las principales orquestas del género en el malecón de Santo Domingo.
El 26 de noviembre es la fecha escogida por decreto para celebrar el día que se consagra a nuestra música.
Los intérpretes del género se habían organizado en el grupo Merengueros Siglo XXl para organizar la celebración, pero diferencias internas impidieron que en los últimos años se montaran las actividades conmemorativas que se venían realizando.

Es por ello que la comunidad merenguera saluda y aplaude que la celebración haya sido retomada, en el formato de un espectáculo popular del 25 al 27 de noviembre, con una producción abierta al público de manera gratuita, a la usanza del Festival del Merengue que en décadas pasadas fue no solo una celebración que exaltaba nuestra música, sino que también fue un evento que generaba una corriente turística al país desde la isla de Puerto Rico.
También te podría interesar: Arte Nacional: El zafarrancho merenguero
El Festival del Merengue, que era organizado por la antigua Secretaria de Turismo, que luego pasó a Cultura, y que al final fue asumido por una empresa licorera, desapareció con el tiempo.
Pienso que el proyecto de celebración de Alberto Bernabé y el canal 14 TV debe recibir el apoyo de los artistas del género y de las entidades creadas para el fomento del arte y la cultural.
Que no se detenga más la celebración del Día del Merengue, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por: Joseph Caceres