Una delegación de artistas dominicanos, integrada por intérpretes de la bachata, el merengue, el bolero, la música alternativa, urbana y cristiana, se encuentra en Miami, Florida, donde se llevará a cabo esta noche la 25 entrega del Latin Grammy que será celebrada en el Kaseya Center.
A la cabeza de esta delegación se encuentra Juan Luis Guerra, quien compite en las categorías Álbum del Año, con su aclamado Radio Güira; Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata, con la misma producción; Grabación del Año, con el tema Mambo 23; Mejor Canción Tropical por la misma canción y Productor del Año, por su trabajo tanto en Radio Güira como en Capitán Avispa.
Acompañando a Juan Luis Guerra en la categoría Productor del Año está Janina Rosado, directora musical y miembro de la exitosa banda 4-40. Su trabajo en conjunto con Guerra en los álbumes Radio Güira y Capitán Avispa ha sido clave para la consolidación de estos proyectos, que han sido celebrados tanto por la crítica como por el público.
Otro de los grandes protagonistas es el merenguero Eddy Herrera, quien este año recibió su nominación a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata por Agradecido Live.
El cantautor Vicente García, conocido por su talento para fusionar géneros, va por su nominación en la categoría Canción del Año, con A fuego lento, un featuring con Daymé Arocena.
Te puede interesar leer: Artistas dominicanos reaccionan a nominaciones del Latin Grammy
El bachatero Prince Royce también representará la música dominicana y va por la estatuilla de la categoría Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata, por su producción Llamada Perdida.
El grupo Ilegales, liderado por Vladimir Dotel, también es parte de la comitiva que competirá en los Latin Grammy. Con su álbum La Fiesta, el grupo ha sido nominado en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
La música urbana dominicana también tiene su representante en los Latin Grammy 2024 con J Noa, una de las artistas más prometedoras de la nueva ola de talento dominicano. Su nominación en la categoría Mejor Canción Alternativa por el tema Cabecear es un reflejo del crecimiento y la innovación de la música urbana criolla.
El salsero José Alberto «El Canario» también está en la contienda, esta vez con su producción de boleros Rodando por el Mundo, en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional. «El Canario» ha apostado por el bolero, un género cargado de historia y pasión, para rendir homenaje a sus raíces y a la música que ha marcado la historia del Caribe.
El álbum cuenta con la colaboración de grandes nombres de la música latina, como Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa.
La música cristiana lleva su apuesta en la categoría Mejor álbum cristiano (en español), de la mano de Rdimi2, quien está nominado por Maverick.
Finalmente, Magic Juan, el conocido exponente de música urbana, regresa con su primer álbum en 15 años, Superhéroe. Este regreso a la escena le ha valido una nominación en la categoría Mejor Álbum de Merengue/Bachata, donde demuestra que estos siguen siendo géneros vivos y evolucionados.
¿Quiénes cantarán?
Durante la ceremonia de tres horas de transmisión por Univision, UniMás, Galavisión y ViX, a partir de las 8:00 de la noche, actuarán Juan Luis Guerra, Joe Jonas; Ángela Aguilar, Jon Bon Jovi; David Bisbal, Alejandro Fernández; Luis Fonsi, Carín León; Carlos Vives, Anitta; Edgar Barrera, Becky G; Eladio Carrión, Leonel García; Grupo Frontera, Danny Ocean; Carlos Rivera, Pitbull; Residente y Myke Towers, entre otros.
Persona del año
Anoche fue celebrada la Gala Persona del Año 2024 de la Academia Latina de la Grabación en honor a Carlos Vives, la cual contó con las actuaciones de Juan Luis Guerra, Edgar Barrera; María Becerra, David Bisbal; Rubén Blades, Martina Camargo; Camilo, Pedro Capó; Silvestre Dangond, Emilia; Emilio Estefan, Gloria Estefan; Fonseca, Luis Fonsi; Kany García, Vicente García; Gente De Zona, Goyo; Grupo Frontera, Juanes; Carín León, Los Fabulosos Cadillacs; Víctor Martínez, Niña Pastori; Antonio Rey, Arturo Sandoval; Alejandro Sanz, Tato; Tonada, Julieta Venegas; Wisin y Sebastián Yatra .