Santo Domingo.- En el marco de la celebración del Día Nacional del Estudiante, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, anunció que la distribución y cobertura en los programas de utilería y alimentación escolar, que son clave para el bienestar de los estudiantes, han experimentado un aumento promedio superior al 110% desde 2021.
Esta información fue compartida por Castro durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

«Es un motivo de satisfacción ver cómo el gobierno del presidente Luis Abinader sigue transformando la vida de miles de estudiantes, sus familias y el entorno que los rodea. A mayor cobertura, mayor asistencia escolar y dinamismo económico para las micro, pequeñas y medianas empresas», destacó Castro.
Aumento en la cobertura de los programas
De acuerdo a la entidad, el programa de Utilería Escolar ha experimentado el mayor incremento, con un aumento en el número de beneficiarios que pasa de 650,000 estudiantes a 1.8 millones en la actualidad.
Este aumento del 176.9% en utilería garantiza que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para asistir a clases, como uniformes y materiales desde el primer día de docencia.
En cuanto a la distribución de alimentos escolares (desayunos y almuerzos), la cantidad de raciones servidas ha pasado de 715 millones en 2021 a 1,042 millones en 2024, lo que representa un aumento del 45.7%. Este incremento beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo.
«Cuando se promedian ambos incrementos, se observa un aumento promedio superior al 110%, lo que demuestra el impacto positivo de estos programas en la vida de los estudiantes», señaló un comunicado de la Dirección de Comunicaciones del INABIE.
Puedes leer: INABIE asegura entrega anticipada de útiles y uniformes a 2 millones de estudiantes hasta 2027
Planificación para los próximos años escolares
El director de INABIE también adelantó que ya se encuentra preparada toda la logística relacionada con la alimentación escolar para el resto del presente año escolar, así como para el año lectivo 2025-2026 que comenzará en agosto.
De igual manera, la distribución de utilería escolar está asegurada para antes del inicio de las clases en agosto.
«En INABIE trabajamos con la mirada puesta en el futuro. Las acciones que estamos llevando a cabo ahora son para garantizar la continuidad de la alimentación escolar y la distribución de utilería en el próximo ciclo escolar 2026-2027, asegurando que todo esté listo desde el primer día de clases», concluyó Castro.
Ofrenda floral
El INABIE, en su participación en la ofrenda floral por el 181 aniversario de la Independencia Nacional y el Día Nacional del Estudiante, estuvo acompañado de los subdirectores Hanoi Vásquez, César Núñez y la directora de Gabinete, Elsie López, así como los directores, encargados de área y coordinadores del INABIE.
Este importante aumento en la cobertura de los programas escolares refleja un compromiso continuo con el bienestar y el éxito de los estudiantes dominicanos, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para una educación de calidad.