•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

La democracia posible

Por definición obtenida, la democracia es el sistema político que defiende la soberanía del pueblo y su derecho a elegir y controlar a sus gobernantes. El análisis de los tres conceptos contenidos en la definición que antecede nos indicara el nivel de calidad y desarrollo de esta. La interpretación del resultado podría ser subjetiva, atendiendo […]

Primero el orden

El título de estas líneas expresa un aspecto transversal a todas las actividades que se realizan en nuestra sociedad, sean estas del sector público o del privado. Sin embargo, la inobservancia de tan importante requisito impide alcanzar las metas y objetivos propuestos, tan necesarios para una convivencia civilizada. Cuando los planes y proyectos ejecutados mayormente […]

El derecho de supervivencia

La vida en nuestro planeta está integrada por cuatro elementos esenciales: (tierra, agua, fuego y aire), el aprovechamiento racional y equitativo por la raza humana de dichos elementos determina la paz y la armonía entre los hombres y mujeres que lo habitamos. Lamentablemente, la equidad y el respeto al derecho ajeno han brillado por su […]

Seguridad alimentaria

Producir los alimentos básicos para sobrevivir, aplicando la menor cantidad posible de métodos e insumos importados, sintetiza el significado del título de estas líneas. Somos de opinión que esa posibilidad para el pueblo dominicano empezó a desvanecerse partir de 1961, con el éxodo del productor campesino a las ciudades atraído por las prebendas y canonjías […]

La crisis del agua

(1)Por considerarlo de interés y con la venia de los amables lectores, me permito reproducir el Capítulo 3 del libro del escritor mexicano Alfredo Jalife¬Rahme, “Las guerras globales del agua privatización y fracking”.“Canada no aliviara la sed de Estados Unidos y México, según Stratfor. En forma impactante Canadá, que pertenece a todos los esquemas irredentistas […]

Enemistad cordial

Resulta curioso ver como las circunstancias modifican las relaciones entre los Estados. Esto así, porque el cambio de actitud que se observa en EUA, hacia Venezuela, movidos por el interés de que esta le sirva el volumen de petróleo que ellos le compran a Rusia, es asombroso. Sun Tzu, destacado estratega militar chino, en su […]

Operativos y consistencia

Las vale precaver que remediar” ese dicho de uso tan frecuente, es casi siempre inobservado.  A pesar de que, las consecuencias de no precaver suelen ser costosas y funestas. En nuestro país aplicamos “los operativos” para casi todo, lo cual revela imprevisión.  Los resultados de esta modalidad son ineficaces y de muy altos costos; con […]

Tiempo de simplificar

La gestión para solucionar algunos problemas y necesidades que padece el país, debería empezar con la aplicación de   procedimientos sencillos y eficaces que, afortunadamente los tenemos al alcance de las manos.  Sin pretender enumerar en orden de prioridad los más acuciantes, nos permitimos citar los siguientes: Deterioro del medio ambiente natural, inseguridad ciudadana, vulnerabilidad de […]

Pretensiones quijotescas

Lo bueno posible se logra pretendiendo lo imposible mejor”. La realidad del contenido filosófico de esta expresión es la base del desarrollo técnico, económico y social, que ha alcanzado la humanidad. Cada cierto tiempo leemos titulares que nos parecen ilusiones, por ejemplo: “Tolerancia cero contra la delincuencia”. “Jornada para eliminar la corrupción”, entre otros. Esas […]

La prudencia

Baltasar Gracián, en su obra El arte de la prudencia, consigna trescientas estrategias para actuar con apego a la ética y el decoro. He aquí un segmento de una de ellas: “Es bueno que seas hombre desapasionado. Controlar tu estado de ánimo es tu prenda mayor como persona”. Vivimos una época en la que el […]

Compartir la prosperidad

Salud, educación, empleo y seguridad ciudadana. Son cuatro elementos esenciales entre muchos otros, que todo gobierno debe garantizar a la ciudadanía. Nuestro país ha tenido la virtud de figurar entre los de mayor crecimiento económico en la región durante los últimos veinticinco años, esa realidad le ha otorgado una prosperidad indiscutible que, de haber sido […]

Menores embarazadas

El embarazo prematuro de nuestras niñas es un flagelo que se propaga cual pandemia. Solo que sus efectos inmediatos no son tan mortales como los del Covid-19. Pero eso sí… muy destructivos social y moralmente.Las estadísticas revelan la enorme cantidad de niñas menores de quince años que paren cada año. Esa información pudiéramos decir que […]

Inflación caprichosa

Aumentar los precios de bienes y servicios sin causa justificada, define exactamente el título de estas líneas. Se trata de una práctica muy común en nuestro país, que gracia a la indiferencia de las autoridades competentes, así como a la tolerancia e impotencia del consumidor y/o usuario, se ha constituido en una norma.  Lo penoso […]

Agobio burocrático

El sistema de administración pública  se caracteriza por la cantidad de documentos y firmas que se requieren para completar un proceso, sin importar lo simple o sencillo que sea. Ese lastre administrativo, es una de las causas que provoca retraso en la ejecución de planes y proyectos, concebidos para fortalecer la economía. Además  también propicia […]