•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

La prudencia

Baltasar Gracián, en su obra El arte de la prudencia, consigna trescientas estrategias para actuar con apego a la ética y el decoro. He aquí un segmento de una de ellas: “Es bueno que seas hombre desapasionado. Controlar tu estado de ánimo es tu prenda mayor como persona”. Vivimos una época en la que el […]

Compartir la prosperidad

Salud, educación, empleo y seguridad ciudadana. Son cuatro elementos esenciales entre muchos otros, que todo gobierno debe garantizar a la ciudadanía. Nuestro país ha tenido la virtud de figurar entre los de mayor crecimiento económico en la región durante los últimos veinticinco años, esa realidad le ha otorgado una prosperidad indiscutible que, de haber sido […]

Menores embarazadas

El embarazo prematuro de nuestras niñas es un flagelo que se propaga cual pandemia. Solo que sus efectos inmediatos no son tan mortales como los del Covid-19. Pero eso sí… muy destructivos social y moralmente.Las estadísticas revelan la enorme cantidad de niñas menores de quince años que paren cada año. Esa información pudiéramos decir que […]

Inflación caprichosa

Aumentar los precios de bienes y servicios sin causa justificada, define exactamente el título de estas líneas. Se trata de una práctica muy común en nuestro país, que gracia a la indiferencia de las autoridades competentes, así como a la tolerancia e impotencia del consumidor y/o usuario, se ha constituido en una norma.  Lo penoso […]

Agobio burocrático

El sistema de administración pública  se caracteriza por la cantidad de documentos y firmas que se requieren para completar un proceso, sin importar lo simple o sencillo que sea. Ese lastre administrativo, es una de las causas que provoca retraso en la ejecución de planes y proyectos, concebidos para fortalecer la economía. Además  también propicia […]

Controlar y fiscalizar

La Constitución Dominicana, dada y proclamada en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominicana, el día 26 de enero del año 2010, establece en su “Articulo 246.- Control y fiscalización de los fondos públicos. El control y fiscalización sobre el patrimonio, los ingresos, gastos y uso de los […]

Optimizar el tiempo

El tiempo es oro”: esa es una expresión de uso muy frecuente en la cotidianidad dominicana. Sobre todo, cuando nos referimos a la oportunidad de sacar provecho de una situación determinada. Si vinculáramos nuestra existencia al contenido de lo arriba señalado, la puntualidad sería el punto de partida de nuestro accionar. Lamentablemente, no sucede así. […]

Libre y soberana

República Dominicana, tiene el privilegio de haber contado con una trilogía de patriotas decididos a fundarla libre y soberana. Preservar ese legado, constituye la mejor manera de honrar su memoria. De ahí, la importancia de que las nuevas generaciones no pierdan el orgullo patrio, que se basa justamente, en esas dos premisas. A los adultos […]

¡Su papel… solo su papel!

La expresión que titula estas líneas define un mandato indeclinable para que, en las actividades a realizarse en equipo, cada integrante haga su papel. La conveniencia de que el dirigente del equipo tenga conciencia plena de lo arriba indicado, es que la probabilidad de errores se reduce a la más mínima expresión.  Posiblemente, hasta donde […]

Inconsistencia

En nuestro país, es frecuente la aplicación de “operativos” para solucionar problemas y/o inconvenientes que ocurren en la cotidianidad. Esa práctica, revela: planificación ineficiente; inmediatismo; populismo; etc., por parte de las autoridades. Entendemos que es imposible preverlo todo en el Presupuesto General del Estado. Sin embargo, nos parece sensato hacer acopio de las experiencias ganadas […]

Las distorsiones

Distorsionar significa torcer, deformar, según lo define el diccionario “Larousse”. La Administración Publica está provista de un ordenamiento legal que pudiera decirse completo; es decir, cuenta con leyes para casi todas las circunstancias posibles. Sin embargo, adolece de vicios políticos como la demagogia, el clientelismo, el populismo, etc., que la hacen vulnerable a decisiones impropias […]

Transparencia es ley

Para que la lucha contra la corrupción sea eficaz, es esencial que se logre la transparencia y la colaboración de los órganos y autoridades competentes, que cada institución concernida cumpla el mandato que le ha sido encomendado, y exista un intercambio real de información. Por esas razones, el propósito de todas las entidades comprometidas con […]

Desconfianza

Los bajos niveles de confianza expresados por la sociedad dominicana, según encuesta del Latinobarómetro: informe 2021, reseñada en el periódico HOY, de fecha (21-10/2021), revela que una buena parte de nuestras instituciones: (Policía Nacional, Junta Central Electoral, Poder Judicial, Congreso Nacional y Los partidos políticos), no superan el 36% en la Tabla resumen de confianza. […]

Salario y precios altos

El título de estas líneas, podríamos decir que define un enfrentamiento permanente, comparable a una espiral infinita, o a las vueltas que da un perro, cuando trata de morderse la cola. Esto así, porque la experiencia nos enseña que el objetivo perseguido por el Gobierno con el aumento salarial queda anulado de inmediato, y en […]