El Banco de Reservas incluyó más 900 dominicanos del sector Capotillo y zonas aledañas, en el Distrito Nacional, en el programa “Bancarizar es Patria” durante la novena jornada de bancarización que desarrolla esta institución bancaria.
La novedosa actividad que se desarrolló este sábado permitió a los ciudadanos de ese populoso sector obtener productos y servicios financieros.
Dentro de los productos solicitados por los nuevos clientes se destacan las cuentas de ahorro inclusiva e infantil, la cuenta digital Banreservas y MIO Banreservas, además de recibir talleres de educación financiera para fomentar el manejo correcto de sus finanzas, así como brindarles acceso a los canales digitales de la institución bancaria.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó que la entidad ha atendido a decenas de miles de personas que se han beneficiado con cuentas bancarias, tarjetas de débito, talleres de educación financiera y acceso a créditos, entre otras cosas.
“La inclusión financiera es un elemento fundamental de toda sociedad libre y justa. Cuando una persona sale de aquí con una cuenta de ahorro nueva, tiene en sus manos la gran oportunidad de comenzar a planificar su futuro con el acompañamiento y apoyo del banco de todos los dominicanos”, dijo.
Puedes leer: ABA reitera que los bancos nunca solicitarán información sensible a los usuarios
Cifras
A la fecha Banreservas ha asistido a más de 14 mil dominicanos, de los cuales 12,000 han abierto su cuenta de ahorro Banreservas. Desde su implementación en 2021, más de 900 mil dominicanos, sin previa vinculación bancaria han accedido a su primera cuenta y más de 130 mil personas se han capacitado en educación financiera, fortaleciendo sus conocimientos en ahorro, planificación y manejo de crédito.
Expuso que en el referido período de tiempo pasan de 4,000 los talleres Preserva impartidos a través de los talleres que ofrecen formación en finanzas personales, remesas, emprendimiento y otros temas claves para la sostenibilidad económica de las familias y sus comunidades.
Un apunte
Ingreso de mujeres
Del total de la población asistida por el Banco de Reservas en las jornadas nacionales de bancarización, el 60 por ciento son mujeres y corresponden a un rango de edad entre los 19 y 35 años. La inclusión financiera es un pilar fundamental en la reducción de la pobreza, por lo que estas jornadas de bancarización en la República Dominicana están cerrando brechas.