Tres hombres son buscados activamente por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Publico, señalados como las personas que iban a recibir el cargamento de 509 paquetes de cocaína decomisado ayer en San Pedro de Macorís, el cual pesó 532 kilos.
Las autoridades dijeron que el alijo de cocaína, con un peso de 532 kilos, llegó a las costas de San Pedro de Macorís procedente desde la República de Colombia, en una lancha rápida de 29 pies de eslora, dotada de dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno de ellos.
A bordo de la embarcación se encontraban tres hombres que el Ministerio Publico identifico como los venezolanos Anexy Antonio Vilchez Mota, Efraín Ernesto Zapata Hurtado y el dominicano Freddy Antonio Santana Cedeño, quienes están en poder de la fiscalía de San Pedro de Macorís.
Te puede interesar leer: Atrapan tres intentaron introducir al país 509 paquetes presumiblemente cocaína
Informes obtenidos por este medio en la mañana de hoy, indican que distintas zonas de la parte este del país, están siendo peinadas por miembros de la DNCD, la Armada Dominicana, oficiales de agencias de seguridad del Estado y el Ministerio Publico.
Los organismos buscan a tres hombres que de acuerdo a los informes, serían las personas que recibirán el cargamento de 532 kilos de cocaína distribuidos en 509 paquetes que los dos venezolanos y el dominicano trajeron al país desde la República de Colombia.
Se informó que las autoridades tienen identificados a los tres sujetos buscados, tras la incautación de varios celulares a los dos venezolanos y al criollo, donde los investigadores escucharon conversaciones sobre llegada y desembarque del frustrado cargamento de cocaína.
“Esos sujetos están ya debidamente identificados y en cualquier momento podrían ser capturados”, dijeron oficiales que participan en los operativos de búsqueda que se iniciaron en San Pedro de Macorís y se extienden a otros lugares de la zona Este.
Las autoridades dijeron que además tanto los detenidos como los buscados pertenecen a redes de narcotraficantes que tratan de utilizar diversos puntos de la Costa Este del país, para intentar desembarcar cargamentos de cocaína desde Colombia y Venezuela.