SANTO DOMINGO.- El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, calificó este viernes de asombroso que diez de los 20 imputados del caso Calamar admitieran los hechos y se comprometieran a colaborar con el Ministerio Público en el desarrollo de la investigación.
“Nosotros quedamos espantados de las revelaciones de como operaba la estructura mafiosa”, dijo Camacho al hablar con los periodistas luego que la jueza Kenya Romero recesara otra vez para el domingo el conocimiento de la medida de coerción contra los 20 imputados del caso Calamar.

Camacho puntualizó que los imputados que han decidido colaborar con el Ministerio Público deberán devolver los montos sustraídos al Estado y que la Pepca formulará el monto que deberá entregar cada acusado.
Te puede interesar leer: Al menos 9 han hecho acuerdo con MP en caso Calamar
Subrayó, además, que el Ministerio Público continuará con las investigaciones y todo aquel que resulte involucrado será enviado a la justicia.
Camacho informó que a los imputados que han decidido colaborar el Ministerio Público solicitará como medida de coerción arresto domiciliario e impedimento de salida del país.
Entre los diez imputados que han decidido negociar con el Ministerio Púbico figuran el abogado Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Emir Fernández de Paola, Ana Linda Fernández y Oscar Chalas Guerrero. Estás personas se declararon culpables de los hechos que se le imputan y van colaborar con el Ministerio Público.
También puede leer: Aplazan por cuarta vez medida de coerción Operación Calamar
El caso Calamar está encabezado por tres exministros y altos dirigentes del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de Hacienda, Donald Guerrero; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia y el excandidato presidencial del PLD en las pasadas elecciones, Gonzalo Castillo, quien hasta su postulación, se desempeñó como ministro de Obras Públicas.