¿Qué Pasa? Noticias importante

Desfile Nacional de Carnaval 2025: Un cierre vibrante en el Malecón

Desfile Nacional de Carnaval 2025: Un cierre vibrante en el Malecón

Los símbolos patrios como forma de folclor e identidad nacional nunca faltan./ Foto: Jorge González

Hoy todo está listo en el Malecón de Santo Domingo, para a partir de las 2:00 de la tarde, recibir el tan esperado Desfile Nacional de Carnaval 2025, que promete ser una celebración inolvidable de explosión multicolor, de alegría, música, tradición y folclor que reunirá a las mejores comparsas y personajes de todo el país.

Serán 160 comparsas provenientes de diferentes rincones de la República Dominicana, mostrando su diversidad cultural e idiosincrasia para que las miles de personas, que se espera asistan al evento, entre hombres, mujeres y niños de todas las edades podrán disfrutar de un ambiente festivo y seguro, y vivir la experiencia del carnaval dominicano en su máxima expresión.

Organización

El carnaval que es organizado el Ministerio de Cultura, está dedicado a la provincia de San Cristóbal, en reconocimiento a su rico patrimonio cultural, además de la participación de los reyes del desfile: la presentadora de televisión Jatnna Tavárez y el diseñador Luis Rivas.

Las regiones que participarán en la actividad son el Distrito Nacional, San Cristóbal, Haina, Independencia, Barahona, Baní, Nizao, San Juan de la Maguana, Azua, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Puerto Plata, Cabarete, Maimón, Río San Juan, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Mao.

También participan Santiago, San Francisco de Macorís, Pimentel, Cotuí, Fantino, Salcedo, Santo Domingo Norte, La Vega, Constanza, Bonao, Santo Domingo Oeste, San Antonio de Guerra, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Bayaguana y Hato Mayor.

Historia del carnaval

El carnaval dominicano tiene sus raíces en la época colonial, algunos historiadores creen que la primeras celebraciones de carnaval llegaron con la visita de Fray Bartolomé de las Casas, cuando los habitantes se disfrazaban de moros y cristianos.

Con el tiempo, el carnaval evolucionó y se fusionó con tradiciones africanas, creando una celebración única que es característica de la cultura dominicana; después de la Independencia, el 27 de febrero del 1844, se estableció febrero como el mes del carnaval dominicano.

Un aspecto esencial del carnaval dominicano son sus personajes tradicionales. Estos personajes incluyen el robalagallina, diablos cojuelos, califé, tiznaos africanos y monos de Simonico.

Cada uno de estos personajes tiene su propia historia y personalidad, pero dos de los más simbólicos de la celebración son los robalagallina y los diablo cojuelo.

Desfile Nacional de Carnaval 2025: Un cierre vibrante en el Malecón
Carnaval Naciona concluye hoy con un desfile en el malecón./ Foto: Jorge González

Robalagallina

Cuenta la historia que cuando se atrapaba a alguien robando gallinas, se le untaba brea (alquitrán) y se le hacía andar por el pueblo. Hoy día en el carnaval es un personaje muy pintoresco, pasa bailando y cantando por los desfiles, es muy común escuchar al público cantar “robalagallina, palo con ella”.

Diablo cojuelo

Es un personaje que representa maldad y travesura. Se caracteriza por máscara y su vestimenta de colores vivos. Durante el carnaval, el diablo cojuelo suele hacer bromas, payasadas y golpear con vejigas a la multitud.

Cuenta la leyenda que este personaje era un diablillo que colmó la paciencia del diablo, quien lo lanzó a la Tierra y en la caída quedó cojo (de ahí el término cojuelo).

Puedes leer: Seguridad y tradición en Desfile Nacional de Carnaval 2025

Un apunte

Seguridad

Todo el recorrido de las comparsas y personajes individuales que se hará por el malecón desde la calle Presidente Vicini Burgos hasta la avenida Máximo Gómez, además de todo el área de acción de la actividad estará estrictamente vigilada por agentes de la Policía Nacional y municipal. También los bomberos de la capital y estaciones del sistema de Emergencia 911 estarán ubicados en la zona.

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional