El intercambio directo de bienes entre República Dominicana y los dos nuevos países en conflicto bélico, Israel e Irán, es muy limitado, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), por lo que su impacto en la economía local, al menos en términos comerciales, sería poco significativo.
En el caso de Irán, la economía dominicana importó (compró) mercancías por un valor apenas de 123,716 dólares en los primeros cinco meses de este año, lo que representa un aumento relativo de 183.3% y una variación absoluta de 80,000 dólares en comparación con el mismo período de 2024.
Sin embargo, no se registraron exportaciones (ventas) dominicanas hacia ese país durante ese lapso, por lo que refleja un intercambio comercial que no supera los 124,000 de dólares, entre enero y mayo 2025.
Este patrón comercial con Irán ha sido históricamente débil. Entre 2015 y 2024, las exportaciones dominicanas hacia ese país apenas reportan 42,335 dólares, mientras las importaciones alcanzaron los 757,512 dólares en ese mismo período.
En 2024, las importaciones desde Irán fueron de 171,751 dólares, monto que representó una disminución relativa de -13% y una caída absoluta de unos 30,000 dólares respecto al 2023, confirmando la baja significación de este vínculo.
Puedes leer: Irán niega acuerdo de alto el fuego con Israel: ¿Qué sigue ahora?
Israel, mayor peso
Aunque el comercio de República Dominicana con la nación de Israel es también poco fluido, muestra mayor dinamismo en comparación con Irán. Sin embargo, reporta un saldo comercial negativo con ambos países.
Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones dominicanas hacia Israel alcanzaron los 892,479 dólares, reflejando un crecimiento de 29.3% que equivale a un aumento absoluto de unos 20,000 dólares. Este repunte contrasta con 2024, cuando las exportaciones sumaron 1.6 millones de dólares, para una caída de -15.4%.
Las importaciones desde Israel, por su parte, totalizaron 10.3 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, con un crecimiento de 40.1% respecto al mismo período del año anterior, lo que representó una variación absoluta de 2.9 millones de dólares. En todo 2024, estas importaciones sumaron 20 millones de dólares, con un alza relativa de 28.2%.
Históricamente, el intercambio comercial acumulado entre República Dominicana e Israel en el período 2015-2024 fue de 218.7 millones de dólares, con exportaciones por 27.8 millones de dólares (12.7%) en ese mismo lapso.
Aunque estas cifras superan ampliamente las registradas con Irán, siguen siendo muy modestas en comparación con los principales socios comerciales del país. En términos globales, el comercio dominicano con Israel e Irán continúa siendo marginal dentro del panorama comercial nacional.
Productos
El único producto que importa la nación caribeña desde Irán es azafrán, el cual reportó 123,600 dólares durante primeros cinco meses de este año. En tanto que, desde Israel los artículos son más variados.
En ese mismo período se registraron importaciones de envases para artículos de venta al por menor (626,836 dólares), colorantes (195,057 dólares) y semillas de ajíes o pimientos (376,212 dólares).
En el año pasado, República Dominicana registró también compras desde Israel de equipos fotográficos (1.1 millones de dólares), abonos (530,337 dólares) y pistolas semiautomáticas (496,430 dólares).
Exportaciones hacia Israel
Entre enero y mayo del 2025, República Dominicana ha exportado hacia Israel plásticos (403,186 dólares), café (156,614 dólares), cigarros (135,838 dólares) y catéteres (112,495 dólares).
En 2024, logró colocar igualmente en ese mercado piña (227,373 dólares), cuero (35,307 dólares), sombreros (79,200 dólares) y botas de protección (25,855 dólares).