En el País Economía

FDC exige respeto a normativa de uso de suelo en Ensanche Julieta y denuncia abuso contra centro de belleza

FDC exige respeto a normativa de uso de suelo en Ensanche Julieta y denuncia abuso contra centro de belleza

Santo Domingo.– La Federación Dominicana de Comerciantes Inc. (FDC), en conjunto con la Cámara Dominicana de Empresarios Comerciales (CADECO) y la Asociación de Propietarios de Centros de Belleza del Distrito Nacional y Santo Domingo, denunció presuntas irregularidades cometidas en perjuicio del centro de belleza PAHIES BY M & Y, ubicado en el Ensanche Julieta del Distrito Nacional.

Mediante un comunicado, la FDC acusó a miembros de la Policía Municipal, adscritos al departamento de Espacios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional, de actuar en violación a los derechos constitucionales al intentar restringir el funcionamiento del establecimiento, a pesar de que, según afirman, cumple con las normativas legales y urbanísticas vigentes.

La entidad explicó que el inmueble donde opera el centro de belleza cuenta con 720 metros cuadrados, superando el umbral de 610 metros que, de acuerdo con la Resolución 85-09, modificada por la Ordenanza 10/20 del 10 de noviembre de 2020, permite su uso para actividades comerciales de mayor densidad. Añadieron que el local fue utilizado durante más de 11 años como centro educativo, como lo demuestran facturas y pagos de arbitrios registrados en la Alcaldía del Distrito Nacional.

“PAHIES BY M & Y cumple en demasía con las disposiciones legales. No se trata de un negocio improvisado, sino de una microempresa formal, dirigida por mujeres emprendedoras que generan más de 50 empleos directos”, expresó la federación, al tiempo que hizo un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades municipales a intervenir en el caso.

Puedes leer: Precandidatos presidenciales agitan pulso en el PRM por la Secretaría General

La FDC también resaltó su compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas municipales, y lamentó que una empresa MIPYMES liderada por mujeres de origen humilde esté siendo obstaculizada en su desarrollo por acciones que, a su juicio, violentan el libre ejercicio del comercio.

Finalmente, la entidad reiteró su llamado a las autoridades nacionales, municipales y policiales a garantizar la seguridad jurídica de los negocios formales, proteger los derechos de quienes cumplen con las leyes y apoyar los emprendimientos que generan empleo y dinamizan la economía local.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación