La intervención de los precandidatos presidenciales constituye un nuevo ingrediente que ha tornado más tensa la lucha por la secretaría general del PRM.
Desde que la actual alcaldesa Carolina Mejía decidió no repetir en el importante cargo en su partido se ha desatado una batalla con la participación de manera directa o indirecta de los presidenciales.


Alfredo Pacheco
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, a quien una acreditada firma encuestadora le otorga un 51 % en la preferencia para ganar la convención es el único que según los informes compite sin apadrinamiento.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, quien opta por el cargo, tiene, según la encuestadora apenas un 15 %, pese a contar con el respaldo del ministro de Turismo y precandidato presidencial David Collado.
Puedes leer: Nueve aspirantes se suman a la carrera presidencial en el PRM para 2028
En ese orden seguiría el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quien rondaría el 10 % y contaría con el apoyo de la vicepresidenta Raquel Peña.
Otros dirigentes que han expresado su interés por la secretaría general apenas han trascendido. Por ahora al único que no se le citan preferencias ni intervención en la lucha por la secretaría general del PRM es al presidente Luis Abinader.
Sin embargo, el mandatario ha sido sugerido por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para que lo sustituya en la presidencia del partido.
A pesar de que cualquier diferencia en un partido político suele magnificarse, al menos por ahora la lucha que se libra por la secretaría general del PRM no plantea una crisis en la organización.