Actualidad Congreso

Difieren sobre manejo proyecto de ley electoral

Difieren sobre manejo proyecto de ley electoral

Aunque el proyecto de reforma de la Ley 15-19 del Régimen Electoral aprobado ayer en dos lecturas en el Senado de la República, ya fue debatido por los partidos en el Consejo Económico y Social (CES), representantes de estas organizaciones difieren del manejo que debe dársele a la iniciativa cuando sea conocida en la Cámara de Diputados.

El presidente de la Comisión Permanente de Junta Central Electoral (JCE), Elías Wessin Chávez, cree que deber ser revisado por ellos y el vocero de los diputados reformistas, Pedro Botello, opina que hay que aprobarlo como lo hizo el Senado.

Mientras el vocero del bloque peledeísta en la Cámara Baja, Juan Julio Campos, informó que su agrupación realizó un seminario sobre la pieza y determinaron que hay que introducirle algunos cambios  a la versión que sometió la JCE el pasado 22 de abril a las cámaras legislativas.

Te puede interesar leer: Senado aprueba Ley de Régimen Electoral

«Mira inmediatamente llegue a la Comisión Permanente de Junta Central Electoral, lo cual el presidente de la Cámara deberá probablemente el día 28 cuando haya sesión, nosotros comenzaremos a revisar el trabajo que hizo el Senado de la República. Veremos  que lo que se modificó o no se modificó, haremos la ponderación  pertinente, nosotros estamos bastante avanzado en la comisión de la Cámara de Diputados con la revisión que primeramente hicimos del Código Electoral, que no era más que la fusión de la Ley Electoral y de la Ley de Partidos, pero ya hicimos la discriminación, es decir ya la separamos y sencillamente estamos esperando que nos llegue para montarla en la matriz», sostuvo.

Añadió que «el clima es bastante bueno de que en la próxima legislatura podamos tener una modificación del régimen electoral, esperamos que asimismo con la Ley de Partidos, el Senado apure el paso y nos la envíe a la Cámara de Diputados para hacer lo propio».

PRSC

Sin embargo, Pedro Botello, presidente en funciones del Partido Reformista y vocero en la Cámara de Diputados, dice que su agrupación está comprometida con la Junta que desde hace meses está pidiendo la aprobación del proyecto de reforma de las leyes electorales.

«Bueno el partido asumirá todo lo que sea mejoría tanto a la Ley del Régimen Electoral como de la Ley de Partidos, sobre todo que estos proyectos vienen de la Junta que es el organismo motor, que tiene la responsabilidad que cumplir todo lo pactado en esa legislación. Nosotros asumiremos con responsabilidad la propuesta y cualquier punto que no sea viable lo observaremos, pero hasta ahora es una propuesta que viene a mejorar ambas legislaciones», afirmó.

PLD

De su lado Juan Julio Campos, vocero del PLD en la Cámara Baja, explicó que su agrupación cree que hay puntos como las sanciones que contempla la legislación son débiles y por tanto deben ser endurecidas.

Opinó que para ellos habría  que modificar la pieza que fue aprobada por los senadores en la sesión de este martes.

“Bueno nosotros como bloque opositor hicimos un seminario en la casa nacional del PLD y tenemos algunas observaciones que habría que modificarle a lo que depositó la JCE”, dijo.

Víctor Martínez

Víctor Martínez