Actualidad

EE.UU cumplirá un año analizando crisis Haití, Abinader sigue pidiendo solución

EE.UU cumplirá un año analizando crisis Haití, Abinader sigue pidiendo solución

SANTO DOMINGO.- El Gobierno de los Estados Unidos cumplirá un año analizando que hará con la crisis de Haití, mientras las bandas criminales aparentan estar controlando gran parte de  ese   territorio,  y el presidente dominicano Luis Abinader llamando con urgencia la atención a la comunidad internacional.

Fue en  noviembre del año 2021, cuando  el subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, durante una visita a Puerto Príncipe, anunció la  donación de 60 vehículos y  200 equipos de protección a la Policía Nacional de Haití,  porque la comunidad internacional no iría “al rescate” de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas.

Haitianos  encienden barricadas durante una protesta contra el alto costo de comida, la escasez de alimentos y agua y las acciones de las bandas armadas contra la población civil de los barrios pobres de Haití.
Haitianos encienden barricadas durante una protesta contra el alto costo de comida, la escasez de alimentos y agua y las acciones de las bandas armadas contra la población civil de los barrios pobres de Haití.

Dijo que no  va a ser la comunidad internacional la que venga al rescate de Haití. Van a ser los haitianos, van a ser las autoridades haitianas, va a ser la Policía haitiana quienes van a ser responsables de la seguridad en el país”, aseveró Robinson en una comparecencia de prensa en la embajada de su país en esa ocasión, pero aseguró que la seguridad en Haití es una “prioridad para la Estados Unidos.

Te puede interesar leer: Haití, paralizado por huelga del transporte y escenario de masivas protestas

Sin embargo, el  portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en la misma fecha no  descartó la  posibilidad de que Estados Unidos apoye a la Policía de Haití en su intento de abrir corredores seguros para permitir el reparto de combustible, que ha sido interrumpido por los bloqueos que imponen las bandas armadas.

También, cumplió un año  que el  presidente Luis Abinader de haber acudido a la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedir a los  países que ayuden Haití a superar la crisis económica y la inseguridad.

También puede leer: Abinader exige comunidad internacional resolver crisis en Haití

Fue el  22 de septiembre 2021 en su intervención cuando  Abinader solicitó a la comunidad internacional que asuma con urgencia, y de una vez por todas, la crisis de Haití, tras advertir que no hay ni habrá jamás una solución dominicana a esa problemática.

El pasado 15 de septiembre del 2022, el presiente Luis Abinader acudió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a solicitar a los países miembros y la ONU, la capacitación, entrenamiento y suministro controlado de la Policía Nacional haitiana.

En mandatario dominicano solicitó, en su discurso ante el Consejo Permanente de ese organismo, asistir en la creación de mecanismos y capacidades relativas al control de armas y municiones que llegan a manos de las organizaciones criminales en Haití.

Ya que República Dominicana ha acompañado este interés y ha respaldado todas las iniciativas que desde la Comisión Interamericana de Puertos se han concebido para materializar este objetivo.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos