
Una familia del sector de Herrera llena varios tanques con agua suministrada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo. Jorge González
La escasez de agua potable, originada por la sequía que ha reducido los niveles de las fuentes acuíferas y los embalses de las presas que alimentan al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y a otras ciudades, se ha convertido en un problema para todos los capitaleños.
Sectores como Naco, Gascue, Piantini, Evaristo Morales, y Arroyo Hondo, son afectados de igual manera que Cristo Rey, Villa Francisca, el 30 de Mayo, Manganagua, Los Mameyes, Pantoja, Los Alcarrizos entre otros.
Quizás la diferencia esté en la disponibilidad de los habitantes de estos barrios para comprar un camión de agua por semana o tener donde almacenarla.

“Aquí tenemos seis días sin agua. Y hoy apenas llegó por unos diez minutos, por lo que hice lo que tengo mucho tiempo haciendo casi semanalmente, pedir un camión para llenar la cisterna. Nosotros hemos cambiando nuestros hábitos. No lavamos tan frecuentemente y lavamos los vehículos en car wash”, expresó Saúl Vidal, residente en el sector Miraflores.
Te puede interesar leer: Sequía afecta plantaciones de campos de San Juan
El precio de los camiones cisterna dependerá de la capacidad de galones que tenga. Uno de 2,500 galones costará 1,700 pesos, de mayor y menor capacidad aumentara o disminuirá el costo del camión. Aunque también es bueno que se entienda que hay camiones llenados en pozos y otros en tuberías de la CAASD.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ha elaborado un protocolo para abastecer todos los barrios del Gran Santo Domingo, mediante la donación de camiones de agua que visitan las casas, llenando cisternas, tinacos y tanques mediante operativos coordinados y supervisados por la institución.
Han sido alquilados cientos de camiones para los operativos en los barrios, además de que se están supliendo escuelas, hospitales y ministerios que tienen problemas del líquido.
Las empresas de los camiones cisterna tienen la responsabilidad de echar tres viajes por su contrato, luego están de su cuenta.

Según ONU
Desde el año 2000 hasta la actualidad, el número y la duración de las sequías ha aumentado un 29%, según la ONU. Siendo una de las principales amenazas de las naciones en desarrollo, también golpean de manera creciente a países ricos, y para el año 2050 podrían afectar a tres cuartas partes de la población mundial.
Déficit
En el país, fruto de la sequía estacionaria, se registra un déficit de más de 150 millones de galones diarios en la producción de agua potable.