Haití un árbol que nació torcido
Haití un árbol que nació torcido
Una pareja ha sido detenida en Roma acusada de esclavizar e infligir lesiones corporales graves a su hija de 14 años, quien fue obligada durante años, con violencia física, a realizar tareas domésticas y mendigar cerca de un supermercado.
El papa Francisco afirmó que cada niño explotado, marginado y abandonado es “culpa nuestra” por el sistema que los adultos han construido, en el vídeo mensaje que se publica cada mes con las intenciones de oración, esta vez para las de noviembre.
El día que Marcela (nombre ficticio) viajó desde su Brasil natal hasta el norte de Portugal tenía 500 euros, una reserva de hotel de una semana, el pasaporte y la promesa de seis meses de trabajo cuidando a niños o limpiando hogares.
Santo Domingo.- Cada 25 de marzo alrededor del mundo se celebra el Día Internacional de Recuerdo de las Victimas de Esclavitud y la trata de Esclavos, con el objetivo de rendir homenaje a todas las personas que han sido víctimas de esta condición producto de prejuicios sociales o racismo. En 2007 la Asamblea General de […]
Por: Marta Florián Santo Domingo (EFE).- La República Dominicana recuerda este 9 de febrero el 200 aniversario del inicio de la ocupación haitiana, un complejo periodo que duró 22 años y en el que predominó un brutal régimen militar, pero que también puso punto final a la esclavitud en esta parte de la isla. El […]
Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa mostró hoy su dolor por “la herida profunda” que supone la trata de personas y que “por intereses económicos” convierte a muchas niñas y jóvenes en “esclavas” que deben trabajar para los “traficantes” en las calles de “nuestras ciudades». Al término del rezo dominical del Angelus ante decenas de […]
Georgia (AP).- Con base en una investigación que comenzó hace tres años, las autoridades federales en Estados Unidos desmantelaron un negocio fraudulento que ganó 200 millones de dólares abusando del programa de visados de trabajo H-2A para traer al país a trabajadores procedentes de México, Guatemala y Honduras. Durante años, los trabajadores migrantes, que pagaron […]
José Antonio Torresjosetorres60@hotmail.com La existencia de tierras baldías en el Caribe favoreció el comercio de esclavos desde el siglo XVI hasta mediados del XIX, convirtiendo esta actividad en un negocio boyante que, motivó la captura de más de 12 millones de personas en África y su venta en territorios caribeños. De esa forma se crearon […]