Reportajes Noticias importante

Moradores residencial Eugenio María de Hostos piden solución a depósito cloacal contaminante

Moradores residencial Eugenio María de Hostos piden solución a depósito cloacal contaminante

En la intersección de la calle 8 con la calle B está el séptico desbordado de la urbanización el Dorado III./Foto Jorge González

Residentes de la urbanización Eugenio María de Hostos, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, están viviendo una situación insostenible debido a un depósito cloacal que vierte aguas contaminadas y malolientes en sus calles provocando graves problemas de insalubridad, de bienestar   y afectando la calidad de vida de los habitantes.

«Tenemos unos veinte años pasando por esta situación, pero en los últimos años la situación se hace insoportable. Nos reunimos como junta de vecinos con Fellito Subervi  de la Corporación del Alcantarillado de Agua potable de Santo Domingo  y aunque nos prometió una solución no ha hecho nada. Lo próximo que haremos será paralizar la Jacobo Majluta para ver si a si nos hacen caso”,  expresó Luisa Jiménez de la junta de vecinos del lugar.

Esta es la calle 8, del residencial Eugenio María de Hostos, que por años ha estado intransitable, llena de maleza y aguas negras./Foto Jorge González
Esta es la calle 8, del residencial Eugenio María de Hostos, que por años ha estado intransitable, llena de maleza y aguas negras./Foto Jorge González

Dijo, además,  que han ido a las instituciones: Ministerio de Medio Ambiente, alcaldía de Santo Domingo Norte, Ministerio de Obras Públicas, y Salud Pública y nadie ha hecho nada.

Te recomendamos leer: Peligros en calles en SDE: Badenes deteriorados, robo de tapas cloacales y aguas negras un riesgo para peatones y automovilistas

Jackeline Ferreira

“Toda esa agua cloacal viene de ese residencial El Dorado III construido por la compañía Bisono. Ellos son los que nos enviar toda sus agua negra, todo sus desechos, ya que su séptico está lleno y desbordado. Tuvimos que hacer un muro para que el agua no pasara y la CAASD vino y lo derribo. Pasamos un año nuevo lleno de materia fecal”, agregó Jiménez”

“No podemos seguir viviendo así, el olor es insoportable y las aguas residuales son un foco de enfermedades. Mire esa calle es la 8 y estaba asfaltada y ahora es una vía intransitable llena de maleza y aguas negras y mal oliente», expresó Pablo Pichardo,  afectado.

Una de las entradas al residencial se encuentra constantemente inundada de aguas residuales, lo que dificulta el tránsito de vehículos y peatones. Además, los malos olores impregnan el ambiente, generando molestias y problemas de salud en los residentes, especialmente en niños y adultos mayores.

Pablo Pichardo

Los residentes exigen a las autoridades municipales y sanitarias que tomen medidas urgentes para solucionar este problema. Piden la reparación del depósito cloacal y la limpieza de las calles afectadas. Asimismo, solicitan la implementación de un plan de saneamiento integral para prevenir futuros incidentes.

«Necesitamos una respuesta inmediata, no podemos seguir viviendo en estas condiciones, es contaminación lo que tenemos. No podemos seguir viviendo así, por humanidad, por salud. Pedimos por favor que nos ayuden», enfatizó «Jackeline Ferreira.

Descripción del problema del Eugenio María de Hostos

Al llegar al lugar no fue difícil sin hablar con nadie ubicar el problema. Una calle intransitable y llena de agua mal oliente y maleza a todo lo largo de su extensión. El mal olor en toda el área es insoportable a tal punto que muchas de las viviendas del lugar deben permanecer con puertas y ventanas cerradas.

Luisa Jiménez

En la división de la urbanización antes citada y el residencian Eugenio María de Hostos puede verse un deposito cloacal que emana agua algunas veces limpia pero muy fétida que impide el paso peatonal por la zona.

¿Quién podrá defendernos?

No se entiende como tantas instituciones gubernamentales, y la alcaldía de SDN  que deben velar por el bienestar, la salud y la convivencia pacífica de las comunidades y sus gentes, ignoren los problemas que se les denuncien y esperen que haya protestas o desenlaces fatales para actual. ¿Quién podrá defendernos?

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional