En su primer fin de semana de celebración, «Noches de Navidad» congregó un numeroso público que disfrutó de una exquisita programación cultural gratuita, diseñada por el Ministerio de Cultura, y que continuará del 16 al 18 del presente mes en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
El pasado viernes fue notoria la asistencia del público atraído por la cartelera cultural y artística. Mientras que el sábado y el domingo en la noche, el evento reunió a una multitud entusiasta que, alrededor de la tarima principal, coreaba y bailaba los éxitos de los artistas que allí se presentaron.

Los museos de la Plaza de la Cultura fueron visitados por niños que participaron en los talleres de creatividad infantil y se divirtieron con las atracciones inflables ubicadas en el exterior, mientras que jóvenes y adultos participaron en visitas guiadas para apreciar las colecciones que se exhiben en estos espacios que salvaguardan y promueven el patrimonio cultural nacional.
También te podría interesar: En Villa Navidad: Luces, colorido, alegría y magia
La oferta de la cartelera de estos primeros tres días de celebración incluyó danza folclórica de Los Guloyas, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco, así como la participación de las bandas de música y grupos de danza contemporánea de las Escuelas Libres de El Carril de Haina y La Vega.
El viernes se ofreció un repertorio de merengue a cargo de la banda de Nixon Román, El Prodigio y La Súper Banda, en tanto que el sábado los grupos Maniel y Bonyé se apoderaron del escenario con sus tradicionales ritmos caribeños.

El domingo, “Noches de Navidad” se encendió con la presentación del legendario Conjunto Quisqueya, con sus temas La juma, Felicítame, María Cristina y Los limones, entre otros.
Posteriormente, fue el turno de Miriam Cruz, quien llegó con Cosas de él, Ta pillao, La carnada, entre otros.