Opinión Carta de los Lectores

Ficción y realidad

Ficción y realidad

Cartas

Cada vez que los Estados Unidos van a designar a un nuevo embajador en el país, comienza la suspicacia. Y quien escribe recuerda la lectura de un libro de gran impacto que se tituló “El Americano Feo”. Tiempo después se filmó una película de gran éxito con la actuación de Marlon Brando, ya no en su mejor momento, con la dirección de un artesano.

El libro es de 1958 cuando los norteamericanos no habían entrado a la guerra del sudeste de Asia, Vietnam, Laos y Cambodia. Los franceses abandonaron a indochina en el año 1954, al proclamarse la independencia de Vietnam. Es el año 1963 que los norteamericanos deciden entran formalmente en la guerra de Vietnam. Fue su gran infierno.

“El Americano Feo” relata la injerencia del embajador norteamericano, el ingeniero Hamer Alkins, en un país imaginario que parece que es Laos o Vietnam. En la película se hicieron los arreglos de lugar, para plantear el inicio de la ingerencia gringa en el sudeste de Asia.

Eugen Burdk y Willian Lenderer furon los autores del “Americano Feo”. Ested recaía en que Marlon Brnado, que estaba como pez en el agua en esta obra de intrigas políticas. Tenía las manos con callos y en ocasiones sucias de alguitrán, y de ahí le viene el mote.

Valga pensar en la ficción. Siempre busco la fantasía del cine, como viejo y experimentado crítico de cine, que abandone comentar el celuloide para entrar de lleno a escribir de problemas políticos y sociales. Estamos un paso de que los Estados Unidos designen un nuevo embajador en el país.

Es de origen puertoriqueño y se llama Juan Carlos Iturregui, Tiene un prontuario de lo que sería su presentación y ejecicio en el país, que llama la atención y surge la suspicacia. El hombre viene con guantes de seda, y abría que ver si debajo de estos hay una manopla.

El tema que levanta la suspicasia y la atención es que se va ocupar de acciones migratorias. El único país con el cual tiene República Dominicana problemas migratorios es con Haití. ¿Cuál será la agenda del nuevo embajador?.

La política americana es de que se paren las deportaciones, que todos los nacidos de padres ilegales son dominicanos, y el establecer campamentos de refugiados. Esas aspiraciones norteamericanas seguirán iguales con el nuevo embajador. No se olvide que los norteamericanos tienen socios y amigos coyunturales.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación