Con la orden de un juez para que descongele los fondos de Usaid, el presidente Donald Trump sufre un ligero revés en su interés por desarticular, además de desacreditar a la agencia.
El gobernante tiene un plazo de cinco días para demostrar que cumple el mandato de la corte federal, a través del cual también se dejó en pausa la suspensión de empleados.
La orden implica que el presidente estadounidense tendrá que ajustarse a las leyes en su determinación de reestructurar el Gobierno.
También te puede interesar:
La orden es la primera que rechaza la congelación de fondos y ocurre en medio de grandes alborotos por la naturaleza de los programas patrocinados por la Usaid.
En República Dominicana la agencia ha sido relacionada con presuntos pagos a periodistas para supuestamente difamar a dirigentes y partidos políticos.
En Estados Unidos múltiples organizaciones sin fines de lucro que ejecutan programas sociales han protestado por la decisión de Trump de congelar los fondos de la Usaid.
El mandatario basó su decisión en que gran parte de la asistencia de la agencia dentro y fuera de Estados Unidos están en discordancia con su agenda de Gobierno.