Actualidad Política

FP dice no teme por bajos resultados en municipales

FP dice no teme por bajos resultados en municipales

Rubén Maldonado afirma seguirá trabajando en pos de consolidar esa organización.

El coordinador de  campaña de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado, sostuvo hoy que en ese partido no hay preocupación por los resultados adversos obtenidos en las elecciones municipales de ayer, ya que, según afirma, ganará las presidenciales en mayo de este año.

El  político sostuvo que el expresidente Hipólito Mejía, en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en  2002, logró una victoria similar a la del PRM ayer, pero sin embargo, dos años después, en  2004, Leonel Fernández, del partido morado, ganó las elecciones presidenciales con un 54 %.

“Ustedes verán cómo en  mayo las elecciones serán diferentes, la abstención será de un 20% y no de un 70%, como pasó ahora. Nosotros como partido hemos avanzado porque teníamos dos ayuntamientos, y ahora tenemos ocho”, subrayó.

Te puede interesar leer: El gobernante PRM avanza en la mayoría de los municipios dominicanos y retiene la capital

Maldonado enumeró lo que consideró algunos de los elementos que influyeron en la derrota de la alianza Rescate RD, compuesta por la FP y los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), entre ellos, el uso “abusivo y descarado” de los recursos de Estado y la abstención de 70%, la que calificó como la más grande en la historia dominicana.

“El Gobierno hizo  uso y abuso de los recursos del Estado, algo sin precedente en el país, algo nunca visto, ni siquiera en la época de los años de Balaguer, donde la institucionalidad no era tan sólida como se supone es  ahora. Nunca que había usado los recursos del Estado de manera tan desbordante”, precisó el diputado.

Tsumani

De 158 municipios a nivel nacional, según datos preliminares ofrecidos por la Junta Central Electoral, el Partido Revolucionario Moderno pasó un tsumani electoral que sobrepasa el 70% pronosticado  por el presidente Luis Abinader y los principales dirigentes de esa organización.

 El oficialismo y sus aliados, tiene aseguradas  134 alcaldías, el segundo lugar recayó sobre el  PLD, con 15 alcaldías y la  Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernández, nueve.

Abstención

“Es la primera vez que en  República Dominicana la abstención llega a los niveles que llegamos hoy (ayer), a nivel que hay demarcaciones que la votación fue de 20%, como el caso de Santo Domingo Norte, como  Santo Domingo Este, que fue de 25%, lo que evidencia que el pueblo dominicano se quedó en su casa, lo que parece indicar que el pueblo dominicano guardó su rabia contra el Gobierno para expresarla en mayo”, externó el legislador  Maldonado al ser consultado por este medio vía celular.

Puso como ejemplo del  uso del dinero del Estado, “que se prolongó la entrega del bono navideño pero, además, de manera irregular, el gobierno concedió pensiones solidarias a cientos de  dominicanas, así como la entrega de alimentos y electrodomésticos, sin que las autoridades electorales  intervinieran”.

“No hubo una respuesta de las  autoridades, y el gobierno planificó todo esto,  y decidió invertir unos 5,000 millones de pesos, solamente el concepto de concentrar una victoria en los grandes municipios, tal y como ocurrió en las elecciones”, expresó.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia