Articulistas Opinión

IA y educación

IA y educación

Ernesto Guerrero

(3)

La Inteligencia Artificial (IA) está lista para remodelar la economía, presentando tanto oportunidades como desafíos. Estamos hablando de una revolución tecnológica que hará que los libros de texto tradicionales se sientan como dinosaurios digitales. Todos los países estamos en el mismo nivel de competición, y para no quedarnos atrás, urge transformar los currículos educativos a todos los niveles.

Aquí hay algunos cambios que podrían considerarse para enfrentar estos desafíos:
Currículo actualizado: Es fundamental revisar y actualizar los planes de estudios para incluir temas relacionados con la inteligencia artificial, la programación, la robótica y la ética tecnológica. Los estudiantes deben estar preparados para comprender y utilizar las tecnologías emergentes. Igualmente, los maestros deben recibir capacitación en temas de IA para poder enseñar a sus estudiantes.

Aprendizaje práctico: Fomentar el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas, donde los estudiantes puedan aplicar conceptos de IA en situaciones del mundo real.

Esto promueve la creatividad, la colaboración y la habilidad para resolver problemas complejos. Para lo cual se requiere de laboratorios de IA en las escuelas y universidades para que los estudiantes puedan experimentar con tecnologías programación de chatbots, visión por computadora y procesamiento del lenguaje natural.

Promover la educación en línea: ¡La IA también puede ser tu profesor en línea! Acceso a recursos digitales, aprendizaje en línea y habilidades técnicas como el pensamiento crítico y la comunicación efectiva, todo en un solo lugar. ¡Sí, ahora tu computadora también puede ser tu gurú educativo!

¡Es hora de unir fuerzas! Colaboraciones con la industria y proyectos geniales con organizaciones tecnológicas. Pasantías que te harán sentir como un espía de la IA y proyectos que te dejarán sin aliento. ¡Y no más exámenes aburridos de “elige la respuesta correcta”! Ahora se trata de entender la IA en serio y aplicarla en situaciones reales.

¿Fomentar la investigación? ¡Claro que sí! ¡Vamos a descubrir cómo los estudiantes pueden domar a la IA de la mejor manera! Y no, no estamos hablando de lanzarles bananas, sino de entender cómo aprenden y cómo podemos mejorar nuestra forma de enseñar.
En la naturaleza no sobreviven los más fuertes y diestros sino los que mejor se adaptan a los cambios ¡Que comience la era de la inteligencia artificial en las aulas!