Carta de los Lectores Opinión

José Ignacio Paliza

José Ignacio Paliza

Carta de los lectores

Cuando leí una crónica dando cuenta que el presidente de la República, Luis Abinader, envió en su representación al ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, a la toma de posesión del presidente de Argentina, Javier Milei, vino a mi mente el pensamiento de que estamos ante uno de los muchos presidenciables que para las elecciones de 2028 dispondrá el (PRM), uno de muy buen potencial.

El PRM es el partido que para el 2028 contará con la mayor cantidad de dirigentes, con perfil presidenciable. Además de Paliza, habría que mencionar a David Collado, Raquel Peña, Guido Gómez Mazara, Carolina Mejía, Ito Bizono, Ramón Alburquerque, Raquel Arbaje, Wellington Arnaud, Geanilda Vázquez, Fellito Subervi, Delia Josefina Ortiz, Eduardo Sanz Lovatón, y Alfredo Pacheco.

En el caso de Paliza, se trata de un dirigente político de muy buena trayectoria, de un magnífico currículum: graduado de abogado, presidente del PRM, el partido de Gobierno, se le menciona como el de mayor posibilidades de ser el jefe de campaña del presidente Abinader.

También te podría interesar: PISA y las escuelas

En el 2003 obtuvo una licenciatura en Derecho, Magna Cum Laude, en la Universidad Iberoamericana UNIBE; Magister en Estudios Internacionales del Derecho de la Universidad de Georgetown, Washington D.C. en 2005; Magister en Derecho con un Certificado en Negocios y Políticas Públicas de la Escuela de Derecho y del Wharton Business School de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia en el 2006; y Certificado en Administración de Finanzas Públicas de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts en el 2007.

Medalla al Mérito Juvenil, otorgada por el Senado de la República en 1999 con motivo de la celebración del Dia Nacional de la Juventud, tenía 18 años. Delegado Dominicano ante el Encuentro Mundial de Líderes del Futuro. Organizado por Presidential Classroom, en la ciudad de Washington representante dominicano en 2011 ante Global Shaper del Foro Económico Mundial. Honor al Mérito otorgado por la Universidad Tecnológica de Santiago en el 2017.

Fue designado en junio del 2005 Secretario Político del Partido Revolucionario Dominicano, alcanzando dicha distinción con solo 23 años de edad. El 16 de agosto del 2010 se juramenta como diputado, siendo el legislador mas joven en ocupar asiento en el Congreso Nacional, luego en el 2016 fue electo senador de la República por su provincia, Puerto Plata.

Muy cordialmente,
José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación