Página Dos Polibroma

La OEA en Haití: Está por verse

La OEA en Haití: Está por verse

Manifestantes pasan en motocicletas frente a una barricada en llamas durante una protesta contra la inseguridad en Puerto Príncipe, Haití, el lunes 14 de agosto de 2023. (Foto AP/Odelyn Joseph).

Está por ver si Haití aceptará el envío de técnicos de la OEA para buscar una salida al conflicto sobre el Masacre. Es que se opone a todo.

El excanciller haitiano Claude Joseph es, según el embajador Faruk Castillo, de los propulsores del canal de la discordia. Su defensa lo delata.

Haití puede insistir en su canal, como declaró en la OEA, pero que no grite si los dominicanos insisten en el suyo. Lo que va, viene. ¿De acuerdo?

Intriga que las notas del himno nacional en el torneo superior de baloncesto se tocan en el segundo y no en el primer juego. ¿Algún problema?

Otra lección para aprender. El Tribunal Superior Administrativo falló a favor de Educación sobre la elaboración de los libros de textos.

Por cierto, las auditorías en la cartera sobre sonados escándalos en pasadas gestiones no acaban de conocerse. ¿Acaso son tan complicadas?

El Ministerio de Interior y Policía no mencionó estadísticas sobre la lucha contra la criminalidad. ¿Sería por temor a la realidad?

Se ha tomado su tiempo, pero parece no quedará impune el magnicidio del presidente Jovenel Moise. Claro, gracias a Estados Unidos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación