Mundo

La ONU da pautas para investigar los presuntos crímenes de guerra en Ucrania

La ONU da pautas para investigar los presuntos crímenes de guerra en Ucrania

Ginebra (EFE).- El relator de la ONU para ejecuciones arbitrarias y extrajudiciales, Morris Tidball-Binz, pidió hoy a los investigadores de presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania que coordinen su labor dentro y fuera de ese país, para acelerar el proceso y evitar aumentar el trauma de las víctimas.  

En un comunicado, el experto chileno-argentino dio la bienvenida a los avances en este sentido de la Oficina del Fiscal General de Ucrania, la Corte Penal Internacional y las iniciativas en países que reconocen la jurisdicción universal, pero recomendó a todos ellos que se coordinen para unificar criterios y evitar redundancias.  

“Sin esa coordinación, hay un riesgo considerable de superposición y duplicación de labores, lo que perjudicaría a la efectividad y la eficacia de las investigaciones”, opinó el relator de Naciones Unidas.  

Tidball-Binz advirtió, en este sentido, que las víctimas de los posibles crímenes de guerra y de la humanidad podrían aumentar su trauma “si son entrevistados múltiples veces por diferentes investigadores».  

El experto añadió que la identificación de restos humanos, “con un tratamiento digno y que respete a sus familiares” es esencial para el curso de las investigaciones, en particular para evitar que muchas personas asesinadas sean consideradas durante largo tiempo simples desaparecidos.  

Puedes leer: OEA: detengan actos que sean crímenes de guerra en Ucrania

“La ley internacional exige que las investigaciones sean rápidas efectivas, profundas, independientes, imparciales y transparentes”, concluyó el experto, médico especializado en ciencias forenses, derechos humanos y acción humanitaria.

El propio relator participó en la década de los años 80 en la creación de la primera base de datos genéticos para localizar a víctimas de desapariciones forzadas y a sus familiares en Argentina, trabajando para las Abuelas de Plaza de Mayo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación