Noticias importante Reportajes

Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano

Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano

Hace algunos días un recuerdo de casi 30 años invadió mi mente:

Era el 1993 cuando Cristóbal Marte hizo un anuncio memorable, en una improvisada rueda de prensa, tras una amarga derrota del Seleccionado Nacional de Voleibol Femenino, durante su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Ponce, Puerto Rico.

“Anoten esta fecha”, recomendó a los periodistas presentes, “porque la historia del voleibol femenino dominicano se comenzará a escribir a partir del próximo año”. Algunos le hicimos caso y hoy somos testigos del acierto de aquella afirmación que en el momento pudo pasar como un pronunciamiento más de auto-motivación.

cristobal marte 15957480 20210311191248
Cristóbal Marte

Con la derrota del equipo dominicano aún caliente y en el mismo escenario puertorriqueño, Marte hizo el anuncio del proyecto que pondría en marcha el año siguiente (1994), revelando incluso la contratación del técnico cubano Jorge Pérez Vento.

La génesis de Las Reinas del Caribe

Cristóbal Marte crea el Proyecto de Selección Nacional de Voleibol Femenino, del cual es director hasta la fecha.

Los trabajos organizativos del proyecto habían arrancado y un grupo de reconocidas jugadoras, entre las que figuraban nombres como Evelin Carrera, Flor Colón, Yudelkis Bautista y Nurys Arias, entre otras, sirvió de base cuando Pérez Vento asumió la dirección en 1994. Más tarde (1997) se sumarían otras más jovencitas como Cosiris Rodríguez y Milagros Cabral.

23 Deportes 23 1p01
Nurys Arias

Los primeros visos de éxito llegaron muy pronto, apenas cuatro años más tarde, cuando el seleccionado nacional se ubicó en el quinto lugar en el Campeonato Mundial de 1998, y la conquista de la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del mismo año.

Habían pasado 12 años desde que las dominicanas habían subido al pódium por un bronce.

Mientras el proyecto de Cristóbal seguía tomando forma, con una fuerte base de trabajo constante y esfuerzo, los logros seguían llegando como ocurrió en el 2002, cuando las muchachas hicieron sonar en San Salvador las notas de la composición de Emilio Prud’Homme, en ocasión de los Juegos Centroamericanos.

Parte del primer equipo de Las Reinas del Caribe que conquisto el oro para República Dominicana.
Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano 9

Esa presea dorada hizo crecer la confianza del grupo, ya bajo la dirección de Héctor Romero, en el que figuraban la capitana Francia Jackson, las veteranas Evelin Carreras, Yudelkis Bautista y Nuris Arias, junto a las jovencitas Alexandra Casó y Carla Echenique.

Pero el verdadero despegue del seleccionado criollo lo marcó la medalla de oro obtenida en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, cuando de manera sorprendente y en un escenario (Palacio de los Deportes) en el que se hacía difícil hasta caminar por la gran cantidad de público, se impusieron al poderoso equipo de Cuba, para la época, una gran potencia del área en voleibol.

Annerys Vargas Valdez
Annerys Vargas Valdez

Dirigentes

El proyecto tuvo como primer dirigente a Pérez Vento, quien le dio un gran impulso; luego pasó a manos de Héctor Romero, de manera interina (2002). Jorge Garbey, ex jugador cubano lo tomaría en 2003, pasando más tarde (2006) a la dirección de Miguel Beato Cruz. Marcos Kwiek se hizo cargo en el 2008 y se mantiene en el puesto.

Los logros

La lista de logros de las Reinas del Caribe es bastante amplia. De manera resumida citamos las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.

Preseas doradas en Juegos Panamericanos de 2003, 2019 y bronce en  2015.

Te puede interesar leer: Reinas del Caribe campeonas Copa Panam

En la Copa Panamericana han ganado seis medallas de oro, 10 de plata y tres de bronce en un período que va desde el 2002 a la fecha.

En el Campeonato Continental NORCECA tienen seis oro, incluyendo las últimas 4 versiones, tres de plata y 5 bronce, esto desde 1997 al 2022.

Equipo Reinas del caribe
Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano 10

En 2017 se llevaron el oro de los Juegos Bolivarianos.

Las Reinas del Caribe

El dominio exhibido por las dominicanas, desplazando a las cubanas como líderes del área, parece ser lo que dio pie al nombre de Reinas del Caribe, mote con el cual se le conoce en el mundo desde el 2016 más o menos.

Cristóbal Marte, director del proyecto, declaró que no tiene idea de donde surgió el nombre. Dice que la primera vez que lo vio fue en la página de internet “Voleibol Dominicano”, del portal de Luis Alberto Caridad, médico dominicano residente en Boston.

También puede leer: Reinas del Caribe ganan 5to oro Copa Panam

Wikipedia recoge la opinión de la ex capitana del equipo, Milagros Cabral, quien dice que después de cada triunfo del seleccionado, en las redes sociales surgió el hasta “#EnapoyoanuestrasReinasdelCaribe”.

Brayelin Martiinez
Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano 11

Las jugadoras

Muchas son las atletas que han pasado por la selección desde 1993 hasta la fecha. Hoy el equipo luce así:

Opuestas: Brayelin Martiínez y Gaila González. Punteras: Yonkaira Peña, Jineiry Martínez y la experimentada Bethania de la Cruz. Centrales: Geraldine González y Angélica Hinojosa. Líberos: Brenda Castillo, Yaneirys Rodríguez y Larysmer Martínez.

Visión de futuro

El desarrollo alcanzado por el voleibol femenino dominicano es tal, que desde hace años exporta jugadoras a las más prestigiosas ligas internacionales, en calidad de refuerzos.

Gaila Gonzalez
Gaila González

Algunas de ellas están consideradas entre las mejores de su especialidad a nivel mundial. Tal es el caso de la libero Brenda Castillo, para citar un caso.

Pero el proyecto tiene una visión de futuro y por ello vive captando nuevos talentos que van sustituyendo a las atletas que por diversas razones van saliendo de la selección nacional.

De manera que lejos de desaparecer, el país tendrá Reinas del Caribe para rato.

dirigentes
Las Reinas del Caribe: un proyecto sin parangón en el deporte dominicano 12
Rafael Martínez

Rafael Martínez