
Chernigiv, Ucrania, 24 may (EFE).- Un total de 390 soldados ucranianos liberados por Rusia regresaron este viernes al óblast de Chernigiv, donde fueron recibidos por familiares. El canje forma parte del acuerdo “1.000 por 1.000”, alcanzado la semana pasada en Turquía, y es el primero de tres intercambios previstos para este fin de semana. 📸 EFE/EPA/Maria Senovilla
Moscú.– El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció este viernes que su país se encuentra preparado para presentar a Ucrania una propuesta de memorándum orientada a la firma de un tratado de paz, una vez se concrete el intercambio de prisioneros pactado el pasado 16 de mayo en Estambul.
Lavrov detalló que el canje, que contempla la liberación de mil personas por cada parte, ya ha comenzado y representa un paso clave hacia una posible resolución negociada del conflicto.
«En cuanto concluya el intercambio de prisioneros estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos», afirmó el jefe de la diplomacia rusa a la prensa, citado por TASS.
También te puede interesar:
Rusia y Ucrania intercambiaron hoy 290 personas de cada bando, 120 de los cuales eran civiles, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, un proceso que continuará en los próximos días.
El jefe de la diplomacia rusa señaló que el documento planteará «las condiciones para alcanzar una solución estable, de largo plazo y total» al conflicto.

Además, aprovechó la ocasión para denunciar «la relación directa, imposible de ignorar» entre la visita a Kiev del presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Freidrich Merz, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y los masivos ataques de drones ucranianos contra Rusia de los últimos tres días.
Entre el 20 y el 23 de mayo Ucrania lanzó el ataque más masivo de drones desde el comienzo de la guerra contra territorio ruso, en el que participaron 788 drones.
«Los que patrocinan al régimen de Kiev, incluyendo a estos personajes citados, ni siquiera lo ocultan», zanjó, al señalar que Rusia «estudiará las consecuencias de este conflicto tras su solución, y les será difícil eludir su responsabilidad»