El expresidente de la República, Leonel Fernández, advirtió que la renegociación del contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados, será llevado al Tribunal Constitucional por ser violatorio de la Constitución de la República.
Sostuvo que llama la atención que se renegociara el contrato de Aerodom adelantando siete años a su culminación, extendiéndolo a 37 años de duración, y cobrando anticipadamente, en los próximos seis meses, la mitad de lo que se va a cobrar en 37 años, para aplicarse en el período electoral.
El acuerdo fue aprobado ayer al vapor por la Cámara de Diputados pasada las 7:00 P.M. en una sesión, cuya convocatoria fue cuestionada por los diputados de oposición que habían presentado un informe disidente.
Te puede interesar leer: Afirma contrato busca comprar la reelección
El también presidente de la Fuerza del Pueblo, dijo que la renegociación del contrato de Aerodom, “es como para comprar una reelección, esto porque se van a recibir 775 millones de dólares, justamente en el período electoral, y no se va a aplicar precisamente para mejorar las condiciones de los aeropuertos, se va a destinar para otras obras”.
“Luís Abinader va a recibir la mitad de los recursos en seis meses, de un contrato de 37 años. Eso no tiene explicación”, dijo Fernández.
Consideró que hay que declarar inconstitucional la Ley 66-23 que utilizó el presidente de la República, Luis Abinader, como mecanismo para no realizar una licitación pública internacional para renegociar el contrato de Aerodom.
Criticó que el jefe de Estado hizo aprobar una ley previa en el Congreso para “baipasear” la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones; sin someter ese contrato a una licitación pública internacional, lo que procede es declarar la inconstitucionalidad de esa ley.
“Porque permite desconocer el principio de transparencia que figura en la Constitución de la República”, explicó.
El candidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo aseguró que se procederá inmediatamente con las acciones, para lograr la declaratoria de inconstitucionalidad de la referida ley.
Aprobación
La Cámara de Diputados aprobó ayer en única lectura la extensión del contrato de concesión suscrito entre el gobierno dominicano y Aerodom.
Ahora el contrato al Senado, donde el PRM cuenta con la mayoría necesaria para pasar la pieza.
El contrato de renovación por otros 30 años de arrendamiento de seis aeropuertos de país contó con el favor de 101 votos y 39 en contra.
Oposición
Diputados de la oposición criticaron que el conocimiento de la extensión del contrato, que vencía en 2030, fue supuestamente festinado por los diputados oficialistas y sus aliados.
Abinader anunció el pasado 14 de noviembre pasado la renegociación del contrato de concesión de Aerodom, que se firmó en 1999 y que no generaba beneficios para el Estado dominicano, además de que no garantizaba las mejores condiciones en las infraestructuras de los aeropuertos.
Abinader
El presidente Abinader anunció el 14 de noviembre pasado la renegociación del contrato de concesión de Aerodom, que se firmó en 1999 y no generaba beneficios para el Estado dominicano, además de que “no garantizaba las mejores condiciones en las infraestructuras de los aeropuertos”.
Sin embargo, el mandatario manifestó que esta renegociación “representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares. Esa es la diferencia en las negociaciones realizadas por nuestro Gobierno y el anterior”.