
La conductora Yokasta Díaz confiesa que lo más difícil de criar a Sophia y Emma ha sido cuando por su trabajo ha tenido que ausentarse por varios días
Ser madre no ha retrasado las metas de la conductora Yokasta Díaz, al contrario, afirma que ellas han incrementado sus aspiraciones y ayudado a materializarlas, con el paso de los años se han convertido en “el trampolín que me inspira a saltar al próximo nivel”, dice.
Pero sin duda, la preocupación mayor de las madres de hoy son las largas jornadas de trabajo y el poco tiempo que a veces queda para la familia. En el caso de las figuras públicas esta realidad es más angustiante aún, porque su trabajo les exige mucho más tiempo.

En ese sentido Yokasta confiesa que para ella lo más difícil en la crianza de sus dos hijas ha sido tener que ausentarse algunos días, para cumplir con los compromisos de trabajo, pues es muy apegada a ellas, aunque tiene una familia que siempre las ha protegido mientras no está.
Son muchas las convicciones que tiene en la manera en que ha formado a sus hijas, pero menciona como algunas que siempre están presentes, la manera en que les aconseja que: nunca dejen de ser humildes; el estudio es la puerta que les llevará al éxito; crean en sí mismas, serán grandes; y sobre todo que crean en Dios.
En este proceso, la conductora vegana de “Aquí se habla español” dice que ha hecho un híbrido entre la crianza tradicional y la moderna, pero inclinándose más a la tradicional.
Te puede interesar leer: Odette Canario y su pasión por la medicina, un legado de amor de su progenitora
Su hija Sophia tiene 18 años, en agosto viene a Santo Domingo a estudiar negocios internacionales; la más pequeña, Emma, tiene 14 años. De si alguna de sus hijas se inclina por la comunicación, cuenta que hasta el momento no.
Yokasta Díaz es parte de la conducción del programa «Aquí se habla español», que se transmite los sábados por Color Visión; es la voz institucional de las emisoras Ritmo 96 y Canal 105 FM, además de ser voz institucional de Luna Dallas, en Texas.