En la columna anterior cité cinco de los diez principios generales que sustentan el proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, en manos del Senado. Seguimos en interés de contribuir a la difusión del contenido de la que será la nueva Ley de Expresión. A continuación, los principios del 6 al 10:
6- Principio de diversidad y pluralismo. La promoción de la diversidad de medios de comunicación y el pluralismo de informaciones e ideas, sin distinción de soportes tecnológicos, debe ser un objetivo primordial de la regulación y de las políticas públicas que desarrolle el Estado para asegurar el pleno ejercicio de la libertad de expresión a las personas.
7-Principio de proscripción de asesinatos, intimidaciones y amenazas. El asesinato, secuestro, intimidación y toda amenaza física, sicológica, económica, política o legal, digital o por cualquier otro medio, a los profesionales del periodismo y los comunicadores sociales, …violan los derechos fundamentales de las personas y coartan severamente la libertad de expresión.
8-Principio de debido proceso. Constituyen principios rectores para la interpretación, aplicación e integración de las normas civiles, procesales y penales, las disposiciones consagradas en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos humanos suscritos y ratificados por la República Dominicana, siempre que no disminuyan los estándares de protección establecidos…
9-Principio de equidad e inclusión en el lenguaje. La interpretación gramatical del contenido de la presente ley cuando alude al género de la persona deberá siempre asumirse que se refiere a individuos de la especie humana y aplicarse sin que su lectura implique restricción al principio de igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
10-Principio de neutralidad de la red. El responsable de la transmisión, comunicación o enrutamiento tiene el deber de tratar igual a todos los paquetes de datos, sin distinción de contenidos, origen o destino, terminal o aplicación.
Estos principios, contenidos en el artículo 6 del proyecto, se basan en un principio mayor que reza: La libertad de expresión incluye los derechos a no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras y por cualquier medio de expresión.
El Senado ha conformado una comisión especial para analizar y estudiar la importante pieza, sometida por el Poder Ejecutivo. Integran la comisión los senadores Aracelis Villanueva, Moisés Ayala, Franklin Romero, Aneudy Ortiz, Andrés Lama, Ramón Rogelio Genao, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Duluc, Pedro Tineo y Ginnette Bournigal.
Hay optimismo con esa ley.