¿Qué Pasa?

Orlando en la comunicación

Orlando en la comunicación

Orlando Jorge Mera

Santo Domingo.- Han pasado 24 horas desde el vil asesinato del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, definido por sus cercanos como un ser humano amable, sencillo y de gran ética profesional, cualidades que lo harán permanecer en la memoria de quienes lo conocieron.

Más allá de ser ministro, dirigente político y abogado, por más de 18 años, Jorge Mera se mantuvo frente a las cámaras con su programa de entrevistas “Líderes”, un espacio transmitido cada domingo, a las 9:00 de la mañana, por Color Visión, canal 9; donde las figuras del acontecer nacional e internacional debatían ideas sin importar el color de su partido o sus posturas, siendo su principal sello distintivo “la práctica de la tolerancia y el respeto con quienes piensan distinto”.

Orlando se motivó a incursionar en la televisión, “por los retos y los desafíos que tiene la sociedad”… y “convencido de que la democracia dominicana necesita de espacios de discusión de las ideas, y haciendo una apuesta a consolidar el estado de derecho, ‘Líderes’ contribuirá a enriquecer la conciencia democrática”, escribió en el muro de la cuenta oficial de Facebook del programa, cuando este procedía a estrenarse.

Recordó en ese entonces, que aunque nunca estuvo en la televisión más allá de como invitado, desde muy joven estuvo involucrado en algunos medios impresos.

“Nunca había estado involucrado en la televisión, aun cuando siempre me he utilizado diferentes medios para la exposición de mis ideas. Y esto viene de lejos. Muchos recordarán que mi hermana Dilia y yo llegamos a editar un periódico familiar, que le llamamos ‘El Extra’, por ahí por los principios de los ochenta. Luego, estuve involucrado en Comités de Redacción de varias revistas de Ciencias Jurídicas, tanto en la universidad como en el ejercicio privado. Y posteriormente, edité un boletín sobre propiedad intelectual que lo circulaba en los medios profesionales”, recordaba.

El espacio televisivo tuvo su primera transmisión en el 2004, y en el 2020, cuando  arribó a sus 16 años, los cuales definió como años de crecimiento y aprendizaje, sentados en el set y ante las cámaras; Mera manifestó: “Espero sean los primeros 16 años de muchos que están por venir, aportando al fortalecimiento de la democracia y de la libertad de expresión, resaltando además la importancia que tiene para un país contar con medios de comunicación fuertes, independientes y diversos”.

Columnista

El ministro  era columnista de este periódico vespertino El Nacional,y el pasado 1 de junio  escribió lo que nunca imaginó sería su última columna,  titulada “Una sola Tierra”, donde plasmaba su preocupación sobre el cambio climático y pregonaba la importancia de proteger la naturaleza e “inyectar impulso para un mundo más verde y más sostenible”.

Sus escritos  no eran vacíos, pues desde su cargo, el ministro predicaba con el ejemplo con las diferentes actividades que desarrollaba la entidad en pro de la conservación del entorno natural, labor que realizó hasta el día de su muerte.

Expresan pesar

Personalidades de la televisión lamentaron el fallecimiento del destacado político, quienes lo describieron como buen amigo. 

Edilenia Tactuk manifiesta tristeza por muerte de Orlando
Edilenia Tactuk

Edilenia Tactuk: “He empezado a escribir este post varias veces… No encuentro las palabras para despedir al ser más noble que he conocido, un amigo, un amigo de verdad. Dejó en todos, lecciones de honestidad, ética profesional, sencillez, educación, paciencia, sensibilidad y una inmensa espiritualidad. Una tristeza grande despedirlo. Mis más sentidas condolencias para Dilia Leticia, Patricia, Orlando Salvador y doña Patricia Villegas.  Me uno al dolor de su productora de siempre Gelen Gil y a todo el equipo de Líderes TV, Elizabeth Crespo”.

Puedes leer: Un hombre bueno

Milagros Germán: “¡Que día tan triste e interminable! Pero ya sé, mañana, también será un día triste e interminable.  Hasta siempre, Orlando, ministro, amigo”. Mariasela Álvarez: “Hoy en la oficina estábamos hablando del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, y de los temas que trataríamos con él esta noche en nuestra entrevista central, cuando leímos que había resultado herido de bala y poco después, que había muerto. Y luego, enterarnos que el asesino era un amigo cercano! Aún no salimos del shock, esto es muy doloroso, surreal… Nuestras más sinceras condolencias a su esposa e hijos, a su hermana y a todos sus familiares, amigos, compañeros de labores y vida política. Era un hombre tranquilo y pacífico, no merecía un final tan violento. Que Dios acoja su alma”.

Iván Ruíz expresa su pesar por asesinato de Orlando Jorge Mera
Iván Ruíz

Iván Ruiz: “Cuesta creer que hace menos de tres meses estuvimos conversando de cerca con Orlando Jorge Mera en Énfasis, y hoy nos sorprenden con esta trágica noticia. Estamos muy consternados por este lamentable fallecimiento. Necesitamos que Dios restaure nuestra sociedad. Paz a su alma”.

Jatnna Tavárez: “Todavía se me hace difícil dar crédito a esta gran tragedia. Cuánto dolor sentimos todos por tu partida; tan abrupta, tan a destiempo, tan a destiempo, tan cruel. Y es que éste día, en el que compartimos tantos sueños y planes que tenías por cumplir; tanto compromiso con tu país, tanta satisfacción al escuchar testimonios de tus seres más queridos; nunca imaginamos que serían truncados por la violencia, rencor y maledicencia.

El valor de tu siembra, queda como una grandiosa impronta. Gracias por la entrega a tu país. Un gran abrazo y sinceras condolencias a Patricia Villegas de Jorge, Orlando Jorge Villegas, Dilia Leticia y Patricia Jorge Villegas. Que el señor los llene de paz, para poder enfrentar este momento tan difícil. Descansa de Paz Orlando”. 

Shawell Peña

Shawell Peña