
Paul Goldschmidt, Cardenales, principal candidato al JMV de la Liga Nacional en la primera mitad de la campaña
Lidera la Liga Nacional en hits, bateo, OBP, slugging, OPS, bases alcanzadas y extrabases
La próxima semana cada uno de los 30 clubes que conforman las Ligas Mayores habrá recorrido la mitad del calendario de 162 juegos.
Cuando esa fecha se alcance -entre martes y miércoles- Paul Goldschmidt (Cardenales) emerge como el favorito de la primera mitad de la contienda para conquistar el premio de Jugador Más Valioso.
El inicialista lo ha conseguido acumulando cifras que de seguir dominando hasta el fin de la serie regular podría obtener la distinción con una diferencia abrumadora sobre los demás aspirantes a la distinción.
Al entrar a los encuentros de este fin de semana, Goldy es primero del Viejo Circuito en importantes categorías de la ofensiva. Recorta .342/424/.630 con OPS de 1.054, todas esas cifras son topes de la liga.
Es primero en hits (96), bases alcanzadas (177), colíder en extrabases (43), segundo en anotadas (56), empujadas (65), dobles (24) y tercero en jonrones (19).
Te puede interesar leer: Los aristócratas del bateo
Goldschdmit, quien está jugando su acostumbrada buena defensa en el primer cojín, se proyecta para superar números máximos de su carrera en una estación logrados cuando vestía la franela de los Diamonbacks.
Esos números son: 36 jonrones (2013), 117 carreras (2017), 182 hits (2015), 43 dobles (2012), 36 jonrones (2013 y 2017), .570 slugging (2015), 1.005 OPS (2015),332 total de bases (2013), 75 XBH (2013).
El también inicialista Pete Alonso, de los Mets, es uno de los contendores de Goldschmidt.
Alonso es primero de la Nacional con 69 impulsadas, segundo en cuadrangulares (22) y recorta .280/.359/.560.
El antesalista de los Padres, Manny Machado, también está incluido en la mezcla, aunque perdió algunos partidos y se rezagó un poco.
Machado exhibe .327/.398/545 con 46 empujadas, 49 anotadas, 12 jonrones y 18 dobles, suma su magistral custodia en la esquina caliente.
En la Liga Americana, la carrera tiene muchos contendores entre los que sobresalen Aaron Judge, Rafael Devers, Yordan Álvarez, Mike Trout y José Ramírez.
Devers recorta .328/.387/.592 con 65 CA, 45 CE, líder en hits (98) y segundo en XBH (44).
El cubano Álvarez tiene .316/.412/.658 y es primero en OPS (1.070) con 44 CA, 56 CE y 23 jonrones.
Judge comanda en jonrones (29) con 62 anotadas, 59 empujadas y línea de .286/.361/627.
Trout, eterno candidato, tiene .285/.387/.650 con 1.037 OPS, 23 jonrones, 42 XBH, 53 CA y 47 CE.
Ramírez cierra con .296/381/.596 y los lideratos en XBH (45) y empujadas (63), agrega 12 bases robadas.
En este momento la repartición de puntos es amplia en el más joven de los circuitos, donde la segunda parte definiría las acciones. Ramírez se distingue por sus buenos finales de temporada.