
Las interrupciones eléctricas generan contratiempo en la población y afectan todas las actividades sociales.
Las interrupciones eléctricas continuaron ayer causando estragos en sectores del Gran Santo Domingo y las provincias, producto principalmente de averías generadas por las lluvias.
Inestabilidad en el servicio eléctrico afecta los diferentes tipos de circuitos, incluyendo las 24 horas, pero conforme al reporte del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (OC-SENI), que publica en su página en tiempo real, esta mañana no había interrupciones por déficit eléctrico, ya que la energía que había en línea cubría la demanda.
Anoche salieron dos unidades de la central Los Mina 6 y aunque se espera que el suministro eléctrico se mantenga estable este fin de semana, no así a partir del lunes en la tarde cuando saldrá otra unidad, que es Los Mina 5, que aportan al sistema 305 megavatios, las cuales son operadas por AES Dominicana,
Por ahora la empresa privada tiene en línea solo 100 megavatios que aporta Los Mina 5.
“El panorama pinta que quizás el lunes y martes, con la salida de la unidad de Los Mina 5 se produzcan interrupciones hasta el miércoles que entrarán las demás unidades”, explicó una fuente sel sector eléctrico a El Nacional.
Entra AES Andrés
La tarde de ayer volvió a entrar en línea la planta AES Andrés, luego de la calibración de la válvula y de haber cumplido su mantenimiento en el tiempo convenido con el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (OC-SENI).
La unidad salió de servicio el pasado viernes 7 en la madrugada y entró la noche del miércoles, pero salió ayer a las 9:00 de la mañana por cinco horas a los fines de calibrarle la válvula y entró en horas de la tarde.
La salida de Punta Catalina 1 y AES Andrés provocó apagones en egran parte del país, generando malestar a los usuarios.
Los apagones han castigado al Gran Santo Domingo y la región norte, por ejemplo Santiago, donde los residentes en los sectores Pekín, Nibaje, Mary López, entre otros, duraron dos noches a oscuras.
Te puede interesar leer: Afirman hay mejoría en servicio de electricidad
Las interrupciones eléctricas también se producen en barrios de la parte norte de ese municipio, como el ensanche Libertad y Las Colinas. Así como en el municipio Villa González, en Mao, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, según reportes de esas zonas.
En la capital los sectores más afectados son los de la parte alta del Distrito Nacional, como Los Guandules, La Ciénaga, Gualey, la Cañita, 24 de Abril, 27 de Febrero, Espaillat, Villa María, San Carlos, Mejoramiento Social, Villa Juana, Villa Consuelo, Cristo Rey y otros.
Salen otras plantas de AES
Anoche salieron del sistema dos unidades de la central eléctrica Los Mina, que además de AES Andrés, pertenece al consorcio AES Dominicana, opera las plantas Los Mina V, VI y VII y la planta fotovoltaica Bayasol. Saldrán de servicio por mantenimiento preventivo programado y que han sido convenidos por el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado.