Página Dos Pulsaciones

Plásticos por juguetes: Vale replicar

Plásticos por juguetes: Vale replicar

Alcaldesa encabeza acto de intercambio.

La masiva acogida que ha tenido el programa del Ayuntamiento del Distrito Nacional de intercambiar juguetes por envases plásticos el Día de Reyes que, como pidió la alcaldesa Carolina Mejía, los demás cabildos deberían buscar la manera de replicarlo.

No solo se trata de proporcionar bicicletas, todo tipo de muñecas y los más variados juguetes a niños por lo regular de escasos recursos económicos, sino involucrar a la familia en la limpieza del entorno y en la protección del medio ambiente.

El programa, que se inició en 2021, ha llevado alegría a esos niños que comenzaron con mucha antelación a almacenar botellas plásticas, pero también ha liberado a los padres de las erogaciones y el trauma que supone la compra de juguetes. Por cada 500 botellas se recibía una bicicleta y por 300 una patineta.

Puedes leer: Renuncia ministra Cultura: Mala defensa

En los cinco años que tiene el programa la ciudad ha sido liberada de 14 millones de botellas plásticas, las que se destinan a una fundación para reciclarlas. Este año se intercambiaron 3.7 millones.

Si los demás ayuntamientos replican el programa la niñez de más escasos recursos económicos podrá disfrutar de la alegría de un Día de Reyes, además de contribuir con la preservación del medio ambiente.

Uno de los beneficios del proyecto es que ha puesto a niños y padres a recoger los envases plásticos que la gente tira en las calles. Por los resultados la inversión bien vale la pena. La felicidad que en el acto irradiaba la alcaldesa se corresponde con la acogida que ha tenido el intercambio de plásticos por juguetes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación