
El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), Danilo Díaz. / Archivo
Santo Domingo. – El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), Danilo Díaz, negó que la sentencia emitida la tarde de este viernes por el Tribunal Superior Electoral (TSE) anule el proceso de consulta que esa organización política proyecta realizar en 2026 para escoger a su aspirante presidencial.
“La sentencia que acaba de dar a conocer el Tribunal Superior Electoral no le prohíbe al Partido de la Liberación Dominicana realizar su consulta en el año 2026”, aseguró Díaz.
Detalló que lo que ha sido anulado por el tribunal es el proceso de inscripción de aspirantes, por no haber sido convocado por el órgano competente dentro del partido.
También te puede interesar:
Díaz explicó que la decisión se fundamenta en los propios Estatutos del PLD, lo cual, según interpretó, constituye un reconocimiento a la normativa que rige la vida institucional del partido.
“En la sentencia se deja claro que corresponde al Comité Central, y no al Comité Político, reglamentar la consulta, disponer la apertura del proceso de inscripción y establecer las reglas del juego que garanticen la igualdad de oportunidades entre los aspirantes”, puntualizó.
El delegado del PLD ante la JCE agregó que, en términos prácticos, la sentencia establece cómo debe organizarse la consulta interna, precisando cuál es el órgano facultado para conducirla.
También afirmó que el fallo ratifica la potestad del Comité Político para formular propuestas, pero confirma que es el Comité Central el órgano llamado a definir y reglamentar el proceso, incluyendo los criterios de inscripción y los mecanismos para asegurar una participación equitativa.