Santo Domingo.- La República Dominicana carece de oferta competitiva de servicios aéreos para atender la demanda del flujo turístico y que contribuya a presionar una reducción de los precios de los pasajes aéreos, según expresó el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac), Héctor Porcella.
Dijo que actualmente existen 12 líneas aéreas en diferentes fases de certificación, y algunas de ellas ya están operando bajo los protocolos autorizados por el Reglamento Aeronáutico Dominicano del IDAC y los demás organismos competentes.
Comunicó que en el año 2021 fue certificada la línea Red Air, que vuela diariamente a Miami y que se propone abrir nuevas rutas regulares con destinos a Colombia, Venezuela, las islas del Caribe, Europa y varias ciudades de Estados Unidos.
puedes leer:Proconsumidor hace operativo Día de Madres
Otras aerolíneas que se encuentran en procesos de certificación más avanzados son: ARAJET, Sky Cana, Evelop, Air Transport Dominicana (ATD) y la aerolínea Servicios Aéreos Geca.
Mientras expresó que el requisito de operación RAD 135 se encuentran en servicios de operación comercial interna e internacional, con un máximo de 30 pasajeros, las aerolíneas Arsap, Eralet, Tas, Aerodomca, Aerointer y Greenair, unas en proceso de certificación, otras en reactivación y por lo menos una mediante inclusión de aeronave.
El director del IDAC, Porcella expresó que esa realidad ha comenzado a cambiar con la firme voluntad del presidente Luis Abinader de apoyar las nuevas inversiones en el sector e instruir a los organismos oficiales para facilitar y agilizar el proceso de certificación de nuevas rutas y líneas áreas, sin afectar la seguridad operacional establecida por las normas nacionales e internacionales que regulan la aviación civil.