Actualidad

Rechazan operación de planta eléctrica en río Ozama

Rechazan operación de planta eléctrica en río Ozama

Santo Domingo.-La Superintendencia de Electricidad (SIE) rechazó que entre en operación la planta de energía eléctrica Estrella de Mar III, en el río Ozama próximo al Puente Flotante, porque no cumple con requisitos de ley.

El superintendente Rafael Velazco Espaillat, dijo a la compañía Transcontinental Capital Corporation, LTD (Seaboard) que no procede el otorgamiento de una concesión provisional para continuar los trabajos de pruebas del proyecto Estrella de Mar III.

Estrella de Mar III es una planta flotante que entraría en adición a la número II, situación que provocó protestas de algunos ambientalistas que sostienen que contamina el río Ozama.

“No procede la emisión de una autorización o resolución especial por parte de la Superintendencia para continuidad de trabajos de pruebas de la planta que les permita cumplir con los requerimientos propios de la actividad y garantizar la inyección de 150MW al Sistema Eléctrico Nacional, a ser generados por gas natural”, dijo.

En una comunicación enviada a Seaboard, el superintendente dijo que la figura de “resolución especial” no está prevista en la normativa vigente.

La planta ha sido cuestionada por la humareda que emana, lo que afecta a la comunidad y por el calentamiento que produce en la zona.

Al respecto el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) y la Fundación Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente (Pacma) presentaron ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) un recurso de amparo “colectivo de extrema urgencia”, con el fin de conseguir paralizar las operaciones de la barcaza eléctrica flotante Estrella del Mar II en el río Ozama.

Además, solicitan que se declare como “amenaza manifiesta” la ampliación de las actividades con una nueva planta y, por consiguiente, se ordene al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Superintendencia de Electricidad y a la Comisión Nacional de Energía “abstenerse de tramitar, decidir o aprobar cualquier tipo de autorización a tales efectos”.

Los ambientalistas alegan que las continuas violaciones a las leyes medioambientales dominicanas perpetradas por la planta Seabord Transcontinental y los peligros que acecharían al entorno del río Ozama la operación de una nueva barcaza, la Estrella del Mar III, que aseguran sería una “turbación manifiestamente ilícita o indebida respecto del derecho fundamental de protección del medio ambiente”.

Pedro Castro

Pedro Castro