El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, adelantó esta mañana que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió que no escogerá personas vinculadas con los partidos políticos como miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE)
«El presidente de la República, los partidos que tienen representación en dicho Consejo nos hemos propuesto llevar personas que no tengan vínculos políticos, que no sean miembros de partidos, que no sean políticos», sostuvo.
Agregó que “vamos a preferir que muchos jueces de carrera, letrados y personas vinculadas al mundo de la abogacía y al mundo electoral sean los que ocupen esos cargos extremadamente importantes para la democracia dominicana y para el sistema de partidos”
Dijo que esperan que el TSE sea consensuado entre las distintas fuerzas políticas que tenemos representación en el CNM y que el país tenga, como ha ocurrido con las demás altas cortes sean personas que sean reconocidas por la sociedad dominicana.
Pacheco destacó que las demás órganos constitucionales que al CNM le ha correspondido elegir lo ha hecho de manera adecuada y esto ha sido aplaudido por toda la sociedad.
Extinción de Dominios
Por otra parte informó que la Ley de Extinción de Dominios no podrá ser refrendada en la presente legislatura debido a la falta de la tiempo, pues el presente período concluye el próximo 15 de agosto.
Pacheco que esa importante pieza tiene que ser ampliamente discutida y hacer los ajustes necesarios antes de ser aprobada en el Congreso Nacional.
“Creemos que en la legislatura que concluye el próximo 15 de agosto será muy difícil porque al Congreso le quedan pocos días de trabajo y hay muchos proyectos que son extremadamente importante, en ese sentido nosotros queremos decirle que esa ley la estamos considerando, la estamos valorando, la estamos trabajando y en un momento determinado de la próxima legislatura no tengo la menor duda que será aprobada por el Congreso Nacional”, opinó.
Añadió que “desde luego cuando se le hagan los ajustes, cuando se haga todo el procedimiento legislativo”.
Ayer, el presidente Luís Abinader expresó su esperanza de que en los próximos días el Congreso Nacional apruebe la Ley de Extinción de Dominio para que los recursos robados del erario puedan volver y ejecutarse, y luego utilizarse en la solución de los problemas de la gente.
Dijo que como prueba de estos esfuerzos y preocupaciones están trabajando en la modificación de la ley de compras y contrataciones públicas.
También reafirmó el compromiso de su Gobierno con la transparencia y la no tolerancia a actos de corrupción, por lo que destacó las autoridades están vigilantes cada día para que los fondos que pagan los ciudadanos de la República Dominicana se inviertan de la manera correcta para mejorar su calidad de vida.