
El senador Rafael Barón Duluc escucha a representantes de grupos empresariales que proponen hacer algunas modificaciones a la cesantía que reciben los trabajadores. / Archivo
Santo Domingo.- La Comisión Especial del Senado que estudia las modificaciones al Código de Trabajo concluyó este lunes las audiencias con representantes de diversos sectores interesados en opinar y proponer cambios al proyecto.
El presidente de la comisión, senador Rafael Barón Duluc, informó que los senadores se enfocarán ahora en analizar detenidamente cada uno de los artículos del proyecto, junto con las diferentes propuestas recibidas.
“Las sugerencias abarcan todo el Código, cada quien trae su punto de vista”, destacó Barón Duluc.
También te puede interesar:
Explicó que la cantidad de artículos que se mantendrán en el proyecto dependerá de la decisión colectiva que tome la comisión.
El congresista subrayó que la iniciativa incluye varias novedades que beneficiarán tanto al sector empresarial como al de los trabajadores.
“Se incluyen temas como el teletrabajo, los trabajos de plataforma y las trabajadoras del hogar”, recordó, añadiendo que el derecho laboral es universal y muchos artículos deben ser actualizados para cumplir con la normativa internacional vigente.
Durante una jornada de trabajo de más de tres horas, los senadores escucharon a exministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito; Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC); Jenny González, de la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH); y Gloria Bournigal, Ingrid de la Cruz y Luz Escoto Santana, representantes de la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL).
También participaron María Fernanda López, de la Fundación Friedrich Ebert; y los especialistas Carlos Ferdinand, Paulette Ricart, Carlos Hernández y Fernando Roeldán.
En semanas anteriores, la comisión recibió al ministro de Trabajo, Eddy Olivares; al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes de las centrales sindicales, las instituciones empresariales, académicos, juristas, jueces y especialistas en derecho laboral.
El encuentro contó con la participación de los senadores Cristóbal Castillo, Eduard Espiritusanto, Omar Fernández, Antonio Marte, Antonio Taveras, María Mercedes Ortiz, Santiago José Zorrilla, Pedro Catrain y Gustavo Lara.