Actualidad Educación

Sin clases escuelas de Monseñor Nouel

Sin clases escuelas de Monseñor Nouel

Los maestros se concentraron a las 8:00 de la mañana en el Bonao Country Club.

En medio de gran cuestionamiento, luego de casi tres semanas de vacaciones navideñas, 106 escuelas públicas de la provincia Monseñor Nouel no iniciaron la docencia este viernes porque sus profesores celebraron “a casa llena” una asamblea para exigir varias reivindicaciones a las autoridades del Ministerio de Educación.

 La asamblea, convocada por el Comité Ejecutivo Municipal de Bonao de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), inició a las 8:00 de la mañana  en el Bonao Country Club.

Desde Santo Domingo viajó a Bonao para participar en la actividad Tomás Pichardo, miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la ADP.

Te puede interesar leer: Dejan en funcionamiento Sistema Nacional de Movilidad Escolar

La mesa principal de la asamblea estuvo ocupada, además, por los dirigentes municipales del gremio, Juan Carlos Leonardo, José Duarte Vargas, Alejandro Martínez, Ramón Roque, Maribel Rojas, Ramón Castro, Gerson Santana, Massiel Espinosa, Hamlet Ramírez, Pedro María Casado y José Mamón Rosario.

  Reivindicaciones

 Los maestros en asamblea solicitaron a las autoridades educativas la reparación física de 7 mil escuelas estatales, el nombramiento de personal docente y de apoyo, la construcción de nuevas aulas, comedores y cocinas escolares.

Reclamaron, también, la construcción de áreas para la enseñanza técnica, y la realización de registros de áreas acorde con las adecuaciones.

Asimismo, solicitaron dotar de libros de texto para los estudiantes del nivel secundario y que cesen los alegados atropellos a que los someten los directores de los distritos escolares de Educación 16-04 y 16-06, de Monseñor Nouel.

“Me preocupa la manera arbitraria que ha tomado el Ministerio de Educación con el concurso de directores, celebrado el año pasado y, hasta el momento,  la ADP no sabe ni cuántos  pasaron ni cuantas personas han sido designadas”, expresó una de las maestras participantes.

   Los cuestionamientos a la asamblea giran en torno a que los educadores eligieron la horas y el día de inicio de la docencia para reunirse a plantear sus reivindicaciones, desconociendo así el calendario escolar trazado por el Consejo Nacional de Educación. Las críticas advierten sobre el daño que esa actitud hace a la enseñanza pública.

Pilar Moreno

Pilar Moreno