Como cada domingo Semana

Tres ferias del libro “menores”

Tres ferias del libro “menores”

José Rafael Sosa

La XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 sorprendió a tanta gente por el cambio de paradigmas, imagen, operatividad, fluidez y concentración de las áreas de venta, por la participación de la gente, las familias, los escolares, que acudieron atraídos por las ofertas en torno al libro como por su atractivo programa de eventos en torno a la literatura.

Tras una serie de escollos, incluyendo un llamado a un boicot internacional que no tuvo efecto y que debe seguir llenando de vergüenza a sus promotores y promotoras, el evento logró impacto, estableció referencias nuevas y hoy día su imagen es otra.

Esta Feria del Libro hizo una diferencia que nos debe llenar de orgullo. Debe ser conocida la entrega del equipo que, desde el Ministerio de Cultura se propuso esa meta.

Ahora bien… hay ferias del libro, que se montan por puro amor por parte de gestores del libro, lejos de la capital, sin los recursos económicos ni el flujo mediático promocional de un evento capitalino.

¿Son “eventos menores”? ¿Son acontecimientos culturales de menor trascendencia? No. Hay que respaldar la convocatoria a la IX Feria Internacional del Libro de Neyba, inaugurándose el próximo jueves 28 de septiembre, dedicada al lingüista local Alex Ferreras, a la provincia de Ocoa y teniendo a Japón como nación invitada, un proyecto de promoción del libro y la lectura que merece todo el respaldo de quienes están llamados por ley y por deber a auspiciar el libro.

Continúa en la cartelera de “eventos del libro casi invisibles” la Semana Cultural Aniversario por la Fundación de Jarabacoa, del 21 al 27 de este mes con un programa que incluye encuentros, conferencias, paneles y exposiciones de libros de autores locales.

No es exactamente el formato de Feria del Libro, pero es similar y también debería provocar apoyo y solidaridad. La licenciada Luz María Abreu Lantigua, socióloga y gestora cultural, dijo que para el programa de una semana de eventos ha tenido el respaldo la Universidad Fernando Arturo de Merino (UAFAM), los Distrito locales del Ministerio de Educación y otros organismos locales.

Y tenemos la convocatoria de la II Feria del Libro y la Cultura de la Provincia Duarte 2023, del 25 al 29 de octubre, que tendrá como sede a San Francisco de Macorís, dedicada a José Manuel Acosta, maestro, gestor cultural y fundador de Ecrefobi, bajo el lema “Leer te libera”, frase con la que Acosta promovía la lectura en toda la región y que es ahora un acto de justicia y agradecimiento por su labor
social y cultural”.

No existen eventos culturales “menores” solo por el hecho de que se monten fuera o lejos de Santo Domingo. Repensemos. Decidamos dar respaldo a aquello que lo merece.