Actualidad

Aeropuertos dominicanos trabajan con normalidad tras fallo informático

Aeropuertos dominicanos trabajan con normalidad tras fallo informático

Santo Domingo.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este viernes que todos los sistemas trabajan con normalidad en los aeropuertos de República Dominicana operados por ellos y VINCI Airports, tras el fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de una actualización defectuosa.

“Esta situación global ha provocado retrasos en algunos vuelos, principalmente de Estados Unidos, debido a inconvenientes en el aeropuerto de origen. Invitamos a los pasajeros a consultar con su aerolínea el estatus del vuelo, ya que este puede sufrir cambios”, escribieron.

Aeropuertos dominicanos trabajan con normalidad tras fallo informático

El fallo es una actualización de la plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, que también provocó incidentes en múltiples empresas e instituciones a nivel mundial.

También te podría interesar: ¿Qué son las pantallas azules que aparecen en los ordenadores de Microsoft tras el fallo?

Incluso el sistema informático de París 2024 se ha visto afectado de manera parcial.

“Nuestros sistemas no resultaron afectados, los aeropuertos que manejamos, las operaciones aéreas de desarrollan con normalidad”, expreso Luis José López, gerente de comunicación de Aerodom.

Menciono las terminales aéreas de Las Américas, Gregorio Luperón, de Puerto Plata; El Catey, de Semana;e Isabela y Joaquín Balaguer. Aerodom también maneja los aeropuertos domésticos Arroyo Barril y María Montes, de Barahona.

En tanto que en el Aeropuerto de Las Américas, aunque las operaciones aéreas son normales, en la mañana de hoy, se observó poco movimiento de salida de pasajeros hacia diversos destinos.

En la madrugada de hoy, se dio a conocer que el colapso del Sistema Tecnológico e informático, provocando la cancelación y retrasos de centenales de vuelos hacia diversos continentes de poderosas aerolíneas internacionales.

Entre las líneas aéreas más afectadas con la falla informática, figuran Delta, American Airlines Y United Airlines, de acuerdo a informes emanados de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

A media mañana de hoy el consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, aseguró que sus ingenieros ya han resuelto el problema que ha causado el fallo global en los sistemas de Microsoft, aunque ha avisado que puede tomar tiempo para algunos clientes volver a operar.

Por Karina Pinales y Diógenes Tejeda

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación