•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Constitución de Abinader

Las contradicciones que se manifiestan frente a la propuesta de revisión constitucional de Abinader no son antagónicas. Esto es, no son irreconciliables. No se resuelven con la liquidación de los contrarios, sino con diálogos y negociaciones.

Referendo y debate

La figura constitucional del referendo aprobatorio ha producido un gran debate, en el marco de la propuesta del presidente Luis Abinader Corona de modificar la Constitución. Eso es bueno. Toda discusión de ese mecanismo de consulta popular es la expresión de nuestra vida democrática.Uno de los puntos nodales que genera la discusión es si la […]

Reforma laboral

Para lograrlo quiere facilitar el pago a favor de los trabajadores de sus derechos laborales. Esto es muy bueno.

Reforma legítima

Los que se oponen a la reforma constitucional planteada por el presidente Luis Abinader Corona fundamentan su posición en el alegato de que es innecesaria, inoportuna, caprichosa e ilegítima.

Referendo sin ley

Lo primero es que, en principio, la Ley de leyes es de aplicación directa e inmediata. Esto es un axioma jurídico sustantivo.

Abinader y referendo

En la entrega anterior de esta columna propusimos un candado para evitar la reforma constitucional más democrático, sencillo y efectivo que todos los que han planteado el presidente Luis Abinader Corona y su equipo gobernante. Varios lectores se asombraron y nos requirieron que explicáramos en detalle nuestra sugerencia. Obedecemos el mandato de nuestros lectores. Lo […]

Abinader y candado

En sus planes, busca establecer que el Procurador General de la República (PGR) sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, previo a la exclusión de ese funcionario de este órgano.

Precedente, «precedente»

Todo lo que es anterior o primero en la posición o en el tiempo es precedente, gramaticalmente hablando. Ese concepto se aplica en lo jurídico, pero con una significación que va más allá, en su trascendencia, que la simple connotación lingüística.

Interes casacional

Los casos en que se genera el interés casacional están establecidos en el artículo 10 de la referida ley

Interés casacional

(2 de 3)6) Las decisiones sobre liquidación de estados de costas y honorarios de abogados.Párrafo.- Cuando los vicios que afectan la sentencia pueden rectificarse mediante instancia dirigida al tribunal que la dictó, el recurso de casación no está abierto más que contra la sentencia que estatuye sobre la rectificación, si cumple con los presupuestos de […]

Interés casacional

(1 de 3)  El interés casacional es uno de los temas más novedosos que aporta la nueva ley sobre el recurso de casación, que se ejerce ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Si se domina este punto, los abogados pueden asegurar el éxito al recurrir ante nuestro más alto tribunal del orden judicial. Todo […]

Derechos progresivos

Y dice: “Es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas.”

Constitución rígida

Así lo estatuyen sus artículos 267 y siguientes. Y, para que nadie se engañe, el repetido artículo 267, consagra: “La reforma de la Constitución sólo podrá hacerse en la forma que indica ella misma y no podrá jamás ser suspendida ni anulada por ningún poder o autoridad, ni tampoco por aclamaciones populares.”

Dederechos y estados

En la sociedad dominicana tenemos muchas autoridades, que es lo más grave, y personas simples del pueblo, que deben ser educadas, que todavía no se han enterado de que vivimos, o deberíamos vivir en un Estado Social y Democrático de Derecho. Así lo manda y lo prefigura el artículo 7 de la Constitución. También hay […]