•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Empleadores suicidas

La modificación del Código de Trabajo de la República Dominicana es una tarea que los empleadores tienen metida entre ceja y ceja. Periódicamente plantean el tema como un asunto urgente de la agenda nacional. En la actualidad, luce una materia que ni los empleadores ni los trabajadores ni el Estado han podido superar. La modificación […]

Legal y legítimo

Refiriéndose a un atrevido pretendiente de una hermana, nuestro progenitor lanzó aquella profética frase. Y el sujeto, que se creía todo un Rubirosa, parece que fue fulminado por la expresión.

La propiedad

El derecho a la propiedad no es lo mismo que el derecho de propiedad. No señor. No es igual atrás que en la espalda, aunque se parezcan, dijo un chusco. La aseveración anterior es tan cierta que todos tenemos derecho a la propiedad, pero no todos tenemos, en principio, derecho de propiedad. O, por lo […]

Derechos prestacionales

Hasta nuestro patricio Juan Pablo Duarte afirmó que no hay verdades, solo percepciones de la realidad. Y en nuestra sociedad líquida, como la llamó Zygmunt Bauman, hay que comprender esas apreciaciones.

Jornada laboral

En la República Dominicana se está barajando la posibilidad, por iniciativa de los empresarios, y con el apoyo del doctor Luis De Camps García-Mella, Ministro de Trabajo, de reducir la jornada de trabajo asalariado. Esta es una muy buena iniciativa. Pero requiere ponderación, estudios y planificación. Conforme al principio constitucional de favorabilidad, consagrado en el […]

Informantes

Ciertamente, así es. Solo se puede controlar aquello sobre lo cual se tienen las informaciones, en cantidad y calidad, pertinentes para tomar las decisiones más adecuadas.

Ley 1-24 y DNI

La aprobación de la ley 1-24, que rige el Sistema Nacional de Inteligencia (SNI) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), ha destapado, con mucho descuido, la caja de Pandora. Todos los demonios han sido liberados y están recorriendo el territorio nacional, casi con la misma fuerza del fantasma que transitó por toda Europa en […]

Derecho vs. Justicia

Falta mucho para que en nuestro país los factores reales de poder dominantes se conviertan en gobernantes.

Derecho vs. justicia

(1 de 2) La relación que existe entre el Derecho y la Justicia es digna de estudio y reflexión. Ese vínculo es, en excepcionales ocasiones, pacífico; pero, en otras muchas circunstancias, es conflictivo. Tener la capacidad para diferenciar cuando se genera un tipo u otro de relación es esencial. Sobre todo para los que como […]

Proyecto constitucional

Ese proyecto de ley está lleno de buenas intenciones, pero hasta el camino del infierno está preñado de buenas intenciones. No creemos que el Congreso Nacional convertirá en ley ese proyecto. Está viciado de una inconstitucionalidad garrafal.

TC y retroactividad

(2 de 2)Ciertamente, la Constitución dice: “Artículo 110.- Irretroactividad de la ley. La ley sólo dispone y se aplica para lo porvenir. No tiene efecto retroactivo sino cuando sea favorable al que esté subjúdice o cumpliendo condena. En ningún caso los poderes públicos o la ley podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de […]

TC Y retroactividad

(1 de 2)Los magistrados integrantes del Tribunal Constitucional (TC) han dado muestras sobradas de su compromiso con la Ley Sustantiva. Eso nadie puede negarlo. Sin embargo, hay muchos baches y diversas irregularidades que debemos señalar y procurar corregir. Para algunas mentalidades acríticas, que temen ejercer libremente el criterio y que viven más de la rentabilidad […]

Crisis del Card

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (Card) está sumido en una tremenda crisis. Las elecciones del pasado sábado, para elegir sus autoridades nacionales, resultaron un verdadero campo de batalla entre los principales aspirantes a presidente del gremio. Más de catorce mil profesionales del derecho votaron pacíficamente,  Cuando solo se habían computado el 56.2 […]

Difícil será elegir entre mansos y cimarrones

En estos momentos, es ya posible asegurar que es imposible ignorar quien es quien, y de qué lado cojea, con relación a las propuestas para elegir a “nuevos honorables” destinados a representarnos dentro del gran entarimado que es el Estado dominicano. Las evidencias abundan como los granos de arena en un desierto y Papá Google […]