Página Dos Pulsaciones

Conflicto educación: Libros digitales

Conflicto educación: Libros digitales

Fachada Ministerio de Educación (Minerd). Foto de archivo.

Más allá de los habituales intereses, incluidos hasta los de tipo político, los conflictos que han rodeado las licitaciones y decisiones del Ministerio de Educación llaman la atención sobre los procedimientos utilizados por la cartera en sus operaciones.

Los concursos para la contratación de profesores y para la adquisición de equipos han terminado en los tribunales por las supuestas irregularidades en que se ha incurrido. Ahora la Dirección de Contrataciones Públicas ha suspendido la adquisición de libros digitales para el nivel secundario correspondiente al año escolar 2022-23 en base a una denuncia de una casa editora participante en el concurso.

En los textos la cartera invertiría más de 2,500 millones de pesos. Editorial Actualidad Escolar 2000, SRL, denunció que en la adjudicación, suscripción y ejecución de los contratos el Ministerio de Educación favoreció a las empresas que hicieron las ofertas más altas.

Si bien la suspensión no es definitiva, sino hasta que se conozca la impugnación elevada por la editora, el escándalo de ninguna manera se puede pasar por alto, sobre todo por los muchos conflictos que han rodeado las decisiones de la cartera.

Puedes leer: Educación explica libros digitales son por 4 años

Es obvio que en Educación existe o un problema de transparencia o de comunicación porque no puede ser que las licitaciones para la compra de equipos y concursos para contratar profesores terminen en los tribunales o produzcan mucho ruido.

El Nacional

El Nacional

La Voz de Todos