Los casos de cólera en La Zurza, que se han atribuido a la contaminación del río Isabela, encienden la alarma sanitaria en un momento en que se han elevado los contagios de la covid y otras enfermedades se propagan por el territorio.
Son seis los casos que por ahora se han detectado, y entre las primeras recomendaciones están exhortar a los residentes en las periferias del río Isabela que se abstengan de consumir su agua.
Puedes leer: Dan el alta médica a los 4 enfermos de cólera

El Ministerio de Salud Pública también ha habilitado tanques para almacenar el líquido y cloro para desinfectarlo.
Además de las atenciones a los afectados las autoridades tienen que tomar todas las previsiones habidas y por haber para evitar que el cólera, que ha causado alrededor de 300 muertes en Haití, se propague en la población.
Los residentes en La Zurza y zonas aledañas se han abastecido por años del río Isabela, cuya contaminación ha representado un verdadero peligro para la salud. Todos los desperdicios de los alrededores van a parar a una corriente que es cada día más pestilente.
A pesar de los programas de concientización y las inversiones públicas y privadas no ha habido forma de evitar la conversión del río en una cloaca.
Puedes leer: Salud Pública reporta 4 nuevos casos de cólera
Los casos de cólera son para que además de Salud Pública, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y los ministerios de Defensa y Medio Ambiente tomen acciones para sanear en la medida de lo posible la fuente acuífera.
Si no es con consecuencias existirá siempre el riesgo de que las aguas sean utilizadas o víctimas de la maldad o la ignorancia.