Proyectarán concierto de Marcel Piel Morena
El show especial “Todo por Ellas”, que presentó Marcel Piel Morena en Club Los Prados, será transmitido de forma simultánea por varios canales de la televisión nacional en diferentes horarios.
El show especial “Todo por Ellas”, que presentó Marcel Piel Morena en Club Los Prados, será transmitido de forma simultánea por varios canales de la televisión nacional en diferentes horarios.
Precisó que los cuestionamientos sobre ese caso que se hicieron en Luna TV corresponden a informaciones publicadas en varios medios nacionales e internacionales y enfatizó que todos los funcionarios deben estar sometidos al escrutinio público porque manejan fondos públicos y ninguno puede estar por encima de la ley.
Puerto Príncipe.- El primer ministro haitiano, Garry Conille, visitó ayer viernes el canal de Ouanaminthe en el río Masacre o Dajabón en el norte del país, fronterizo con República Dominicana, que se opone a la infraestructura al considerarla «ilegal» y que causó serias discrepancias entre ambas naciones. «Hoy he venido a hacer esta visita para […]
Por primera vez en su historia, Radio Televisión Dominicana (RTVD) dispuso de espacios en un horario estelar para que las organizaciones políticas produzcan y transmitan sus propios programas sin costos operativos ni económicos, de cara a las elecciones del 19 de mayo. Este jueves se llevó a cabo, a través de una rueda de prensa […]
Fue un burdo engaño por parte de la ONU, si es que se puede llamar así, la finalidad fue humillar a la República Dominicana. Mirando algunas imágenes en diversos medios del susodicho canal, uno percibe que la obra en cuestión no se acerca ni un ápice, de lo que nos habían vendido al principio.
Miguel Vargas: “Gobierno retomó diálogo con Haití dejando fuera canal en el Masacre”
Aclaró que los usuarios de La Vigía tienen el riego asegurado con dos electrobombas que existen desde la década del 2000 y que con el tramo rehabilitado buscan garantizar agua a los regantes cuyos sistemas tienen la obra de toma directamente en el río, el cual lleva un caudal suficiente, por lo que no ha habido necesidad de poner a operar el sistema de bombeo de La Vigía, con capacidad para alimentarlo con 15,500 galones por minuto.
“Tanto antes como ahora, nuestra posición ha sido clara y constante- para que un diálogo sea propicio, es indispensable parar la construcción del canal sobre el río Dajabón, por las falencias técnicas y amenazas de daños ambientales y naturales que esta puede causar, dados nuestros análisis basados en la exigua documentación disponible”, subrayó Álvarez al abordar esta cuestión ante tres comisiones de la Cámara de Diputados dominicana.
SANTIAGO. La inauguración del canal en territorio haitiano que estaba prevista realizarse el sábado 18 de noviembre, fue suspendida por los responsables de su construcción por conmemorarse el 220 aniversario de la batalla que liberó esa nación del yugo francés y por los retrasos de la obra en cuestión. El excónsul haitiano en República Dominicana, […]
El empresario y expresidente de Chile Juan Sebastián Piñera aprovechó su presencia en República Dominicana para abogar por una solución negociada del conflicto con Haití, por la construcción de un canal sobre el río Masacre, en la provincia Dajabón. Dijo que se reunió con el presidente Luis Abinader y dijo que tiene la certeza de […]
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, expresó este martes que aspira a que aporte soluciones al conflicto con Haití la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visita el país para recabar informaciones sobre la construcción de un canal en el río Dajabón, en la frontera con el vecino país. “Aspiramos a […]
A raíz del conflicto provocado por Haití, al construir unilateralmente un canal para desviar el cauce del agua del río Masacre hacia su territorio, se originó un retorno masivo de haitianos ilegales hacia su país, dejando atrás centenares de asentamientos de sus conciudadanos que se han apoderado de parte de grandes extensiones de terrenos dominicanos, […]
El representante haitiano ante ese organismo habló durante la asamblea general, celebrada en Washington, donde afirmó que los trabajos de construcción del canal continuarán, a pesar de la posición de la parte dominicana.
“También discutieron la disputa entre Haití y la República Dominicana sobre el uso de Haití de las aguas del río Masacre y la disposición de la ONU para ofrecer su experiencia a ambas partes en la búsqueda de una solución a este problema”, se lee en la cuenta de Facebook de Henry.
Dice canal La Vigía es alternativa menos lesiva para RD que el cierre de la frontera
Dajabón.- “Ya el agua está cogía”, fue la expresión que salió de boca de uno de los participantes en el inicio de la prueba continua para abastecer y restablecer de manera definitiva el canal de La Vigía que tendrá la función de tomar agua del río Masacre y distribuirla por distintas localidades de esta provincia […]
El funcionario respondió preguntas de senadores que le cuestionaron sobre el otorgamiento de más de 100 mil visas en el último período.
El funcionario convocó el encuentro por los meses de estiaje que afectan en la zona y la construcción de un canal para el desvío de las aguas del río Masacre hacia la parte haitiana por sectores privados y el Gobierno de ese país.
“A partir de ahora la frontera nunca va a ser la misma; a partir de estos hechos y de situaciones que van a venir en lo adelante en Haití”, dijo Abinader al repasar la situación entre ambos países por la oposición dominicana a la construcción de un canal de riego en el río Dajabón o Masacre, en el lado haitiano.
De acuerdo con Henry, “estamos diciendo a nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni la acción militar ni la intimidación lo que resolverá el problema. Es a través del diálogo y el respeto mutuo como encontraremos las soluciones adecuadas que beneficien a ambos países».
La Fuerza Nacional Progresista (FNP) advirtió que la construcción de un canal de riego en el río Dajabón constituye una provocación internacional que busca generar conflicto para favorecer una intervención foránea en toda la isla. Peligrín Castillo, vicepresidente de la FNP, explicó que los haitianos han violado los convenios entre ambas naciones. Dijo que esa […]