•    

FMI

FMI y Banco Mundial inician reuniones marcadas por tensiones comerciales y avances en IA
FMI

FMI y Banco Mundial inician reuniones marcadas por tensiones comerciales y avances en IA

Washington.– En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y transformaciones tecnológicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) dieron inicio este lunes a sus reuniones de primavera y uno de los temas que domina la atención es la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump, así como las posibles […]

Publicidad


FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo
fmi

FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) inician este lunes sus reuniones de primavera en un contexto marcado por la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y por el impacto que esta tendrá en la economía.

¿Será la vencida?
fmi

¿Será la vencida?

“Ahora nos vamos para lo profundo”, dijo Alfredo Pacheco, al anunciar que los diputados conocerán proyectos conflictivos. ¿Será la vencida? El optimismo del FMI sobre la economía contrasta con las preocupaciones sobre el endeudamiento. ¿O son asuntos diferentes? La Unión Europea está bronca con la exclusión de las negociaciones que protagoniza Trump sobre un cese […]

Valdez Albizu está optimista con economía de RD
fmi

Valdez Albizu está optimista con economía de RD

El gobernador del Banco Central manifestó “su optimismo con respecto al futuro comportamiento de la economía dominicana, pese a la situación actual de incertidumbre internacional, tomando en cuenta la demostrada capacidad de resiliencia del país, la solidez del marco legal y la fortaleza del sistema financiero que han contribuido a superar situaciones complicadas en el pasado”.

FMI: crecimiento de economía RD será de 4,5 % en 2025 y 5,1 % en 2026     
fmi

FMI: crecimiento de economía RD será de 4,5 % en 2025 y 5,1 % en 2026     

El representante del FMI, Fernández-Corugedo agradeció el “gran ámbito de colaboración ofrecido por sus interlocutores en el sector público y privado dominicano”, resaltando que el país “es un ejemplo de que las políticas de largo plazo arrojan resultados positivos».

A economía: elogios del FMI
fmi

A economía: elogios del FMI

Difícil que el FMI asuma como bueno y válido, sin verificar, el crecimiento de un 5.0 % de la economía en 2024, y una inflación de 3.35 %, una de las más bajas de la región.

FMI alerta de la “decepcionante” productividad de la economía global con excepción de EEUU
fmi

FMI alerta de la “decepcionante” productividad de la economía global con excepción de EEUU

La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, alertó este miércoles en el Foro de Davos sobre los “decepcionantes” niveles de productividad de la economía global, con la única excepción de Estados Unidos.

La economía
fmi

La economía

Crecimiento económico e inflación, dos de los principales indicadores que sostienen e impulsan a la economía, cerrarán este año en línea con los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Comisión Económica para América Latina (Cepal) y de otros organismos multilaterales. El Banco Central informó que el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB), entre enero […]

Piden reformas ante dificultades en construcción
fmi

Piden reformas ante dificultades en construcción

El economista Raúl Ovalle destacó la importancia de realizar reformas estructurales para enfrentar las dificultades del sector construcción y otros segmentos productivos del país, al pronunciar la charla «Perspectiva de una economía sin reforma: Retos claves de la industria de construcción», organizada por la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovice).

FMI evalúa ejercicio divulgación datos RD
fmi

FMI evalúa ejercicio divulgación datos RD

Mediante dichas normas losbancos centrales signatarios del FMI que adoptan este esquema de divulgación de datos establecen un calendario específico de publicación de las principales estadísticas macroeconómicas.

FMI evalúa ejercicio divulgación datos RD
fmi

FMI evalúa ejercicio divulgación datos RD

La República Dominicana recibió una misión de asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evaluar el desempeño del país en el marco del Sistema General Reforzado de Divulgación de Datos (e-GDDS por sus siglas en inglés), adoptado en 2018.

FMI insta a América Latina a «apurar reformas» para evitar un círculo de bajo crecimiento
fmi

FMI insta a América Latina a «apurar reformas» para evitar un círculo de bajo crecimiento

«Sin estas reformas pensamos que hay un gran riesgo de caer en un círculo viciosos de bajo crecimiento, descontento social, políticas populistas, menos crecimiento y se hace difícil salir de ahí, así que nuestro lema es apurarse con la reformas», dijo Valdés en el lanzamiento del informe de ‘Perspectivas Económicas para las Américas’ del FMI.

Valdez Albizu, entre mejores gobernadores bancos
fmi

Valdez Albizu, entre mejores gobernadores bancos

El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió el galardón que lo reconoce como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo, al situarse con una de las calificaciones más altas reflejadas en el Central Banker Report Card 2024.

Valdez Albizu participa en foros FMI y BM
fmi

Valdez Albizu participa en foros FMI y BM

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participa en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (GBM), que se realizan aquí del 21 al 26 de octubre.

Advierte sobre bajo crecimiento de la economía
fmi

Advierte sobre bajo crecimiento de la economía

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó este jueves de que la economía mundial corre el riesgo de quedarse estancada en una senda de bajo crecimiento y alto endeudamiento si los países no llevan a cabo las reformas para impulsar la liberalización y movilizar recursos para obtener financiamiento.

FMI sube previsión crecimiento de ALC
fmi

FMI sube previsión crecimiento de ALC

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes en tres décimas su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe para 2024, hasta el 2,1 %, y lo situó en el 2,5 % en 2025, dos décimas menos que en sus cálculos de julio.

El FMI y el BM inician sus reuniones en un tiempo convulso que requiere acciones urgentes
fmi

El FMI y el BM inician sus reuniones en un tiempo convulso que requiere acciones urgentes

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) arrancan este lunes sus reuniones anuales, que llegan en un tiempo convulso de conflictos internacionales, fragmentación, bajo crecimiento y deuda elevada, en el que es más necesario que nunca que los gobiernos actúen para que las previsiones mejoren. Así lo afirmaron hace unos días […]

Futuro difícil
fmi

Futuro difícil

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó sobre un futuro difícil, matizado por bajo crecimiento, elevada deuda e inestabilidad geopolítica, por lo que instó a los gobiernos a trabajar para reducir el endeudamiento y prepararse para “el próximo shock que seguramente llegará antes de lo que esperamos”. Lo que ha advertido Kristalina Georgieva viene […]

FMI plantea las prioridades RD
fmi

FMI plantea las prioridades RD

El Fondo Monetario Internacional al concluir la consulta del Artículo IV con la República Dominicana estimó que en el corto plazo, las prioridades en materia de políticas deben permanecer enfocadas en mantener la estabilidad macroeconómica y financiera, las cuales incluyen incrementar la flexibilidad del tipo de cambio.

Abinader afirma economía de RD está envidiable
fmi

Abinader afirma economía de RD está envidiable

El presidente Luis Abinader expresó durante su discurso que el crecimiento económico que experimenta actualmente el país ha alcanzado números envidiables, como los registrados en los años 2021, 2022 y 2023, cuando el Producto Interno Bruto tuvo un notable aumento promedio del 6.5% anual, muy por encima de la media de la región. Abinader destacó […]

Más precisión
fmi

Más precisión

Al volver sobre el tapete tras la recomendación del FMI es necesario precisar el alcance de la reforma fiscal con la que también se han identificado nueve prestigiosos economistas.

Taboola